Una adolescente de 14 años fue hallada en la 4ta zona de Collique del distrito de Comas (Lima) dopada y denunció que había sido violada por 2 policías. Ante este repudiable hecho se realizan protestas digitales.
Fiore Florián Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores de Perú
Miércoles 20 de mayo de 2020
Fotos:redes sociales
Una vez más y con total impunidad la Policía Nacional perpetra abusos en las calles de las zonas más desfavorecidas, atentando contra la integridad y los derechos de la población, esto es la clara expresión del envalentonamiento y el poder que les brinda el propio gobierno en este estado de emergencia y es solo un botón de muestra de la descomposición que alberga en lo más profundo a toda la institución desde sus altos mandos hasta sus agentes sub alternos, que esta vez protagonizaron un terrible episodio de violencia machista contra una adolescente.
El pasado domingo en pleno estado de emergencia vecinos de la cuarta zona de Collique en el distrito de Comas (Lima) hallaron a una adolescente de 14 años tirada en el suelo de un grifo abandonado.
Su madre contó que la menor había salido a comprar pan, cuando 2 policías a bordo de un patrullero intervienen a la menor pidiéndole su documento de identidad, al no presentar su DNI obligan a la menor a que suba a la camioneta diciéndole que la llevarían a la comisaría de la zona, a pesar de ser menor de edad. Cuando se hallaba a bordo los efectivos de la PNP le ofrecen un vaso con agua, luego de ingerirlo se sintió mareada y perdió el conocimiento. Luego del hecho la menor fue dejada en un grifo abandonado y al despertar comenzó a pedir ayuda. Vecinos de la zona la vieron deambulando hasta que se desplomó, no se acercaron y llamaron a emergencias pensando que se trataba de un caso más de Covid 19 . Alrededor de las 11am una patrulla de la policía trasladó a la menor al hospital Sergio Bernales donde permanece internada.
Como este caso se presentan varios similares donde la policía aprovecha de su poder para ultrajar a menores de edad como es el caso de otra joven en Cajamarca, que el caso fue conocido por denuncias en redes sociales. Esperamos que este caso se puedan visibilizar y denunciar la violencia machista por parte de la Policía.
Como se ha visto antes la institución trata de encubrir estos hechos escondiendo y maniobrando pruebas e información. Que se sepa que las mujeres no nos sentimos ni seguras ni confiadas de tener a la policía cerca porque es una institución al servicio de preservar los intereses de este estado capitalista, machista y patriarcal.
Las protestas virtuales continúan este miércoles a las 18hrs y las 22hrs con los hashtag: