Junto a organizaciones sindicales, políticas y de izquierda realizaron una manifestación para exigir solución a la huelga que sostienen desde hace 4 años. Exigen la recuperación de su empleo y el pago de salarios caídos. Han sido 4 años de constantes violaciones a sus derechos laborales y humanos.

Gabriel Bagundo México | @g_bagundo
Jueves 6 de agosto de 2015
Desde hace cuatro años en Calpulalpan, Tlaxcala, los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de Calzado Sandak mantienen una huelga en defensa de su fuente de empleo y de sus condiciones de trabajo. El dueño de esta empresa trasnacional que produce la marca Bubble Gummers se ha negado, basado en golpeadores y amenazas, a resolver el conflicto. Por esta razón, los trabajadores se manifestaron hoy en la Embajada de Canadá, país de donde es originario el capital de la empresa.
Desde las 10 de la mañana, un nutrido contingente se apostó en la entrada de esta Embajada. Los trabajadores de Sandak fueron acompañados por integrantes de la Nueva Central de Trabajadores (NCT), de la Organización Política de los Trabajadores (OPT), de la Asamblea General de Trabajadores del Distrito Federal (AGT), bomberos en lucha despedidos por el gobierno de Miguel Ángel Mancera, así como estudiantes normalistas del D.F. y militantes del Movimiento de los Trabajadores Socialistas.
El gobierno utiliza órdenes de aprehensión para intimidar
Los dueños de Sandak, los empresarios de apellido Bata, jamás imaginaron que las valientes obreras y los aguerridos trabajadores dieran una batalla como la que sostienen. En total contubernio con el gobierno del Estado de Tlaxcala, encabezado por Mariano González Zarur, utilizan todas las herramientas a su disposición para amedrentar a los trabajadores. Al día de hoy existen más de 10 órdenes de aprehensión, contra las cuales los trabajadores se han amparado.
Mientras la trasnacional Sandak se va de Tlaxcala, arrebatándoles sus fuentes de empleo y dejando en la calle a cientos de familias, los trabajadores en lucha son quienes pelean por mantener fuentes de empleo en Tlaxcala, mientras que el gobernador apoya a la empresa para que cierre la planta.
El gobierno de Tlaxcala es responsable de los agravios
Mariano González Zarur es responsable de la integridad física de estos trabajadores que luchan legal, legítima y valerosamente. En el 2013 falleció María Luisa Hernández Moreno, producto de las lesiones que le provocaron golpeadores de la empresa. Desde entonces no se ha hecho justicia.
La madrugada del 30 de julio de este año, nuevamente camiones de la empresa con golpeadores entraron a la fábrica ilegalmente con la finalidad de llevarse maquinaria. En esta ocasión, Mariano González Zarur envió a un centenar de efectivos policiacos para garantizar el objetivo de la patronal, en lo que constituye un nuevo atropello a la lucha de los trabajadores.
El embajador de Canadá no recibió a los trabajadores
El embajador de Canadá en México, Pierre Alaire, decidió no recibir a los trabajadores. Su decisión fue ponerse del lado del empresario Bata, quien con sus agravios contra los trabajadores viola la ley de nuestro país.
El embajador Pierre Alaire tiene una larga trayectoria en el ámbito de los negocios internacionales, lo cual seguramente le favoreció para conseguir el puesto diplomático que ahora desempeña. Pierre Alaire ha sido responsable del despacho de asuntos comerciales de Canadá con Europa y se ha desempeñado en varias grandes empresas del sector privado, como Bombardier.
Ante esta situación, los trabajadores de Sandak y las organizaciones que los acompañaban, cerraron durante casi una hora la calle Rubén Darío esquina con Schiller, donde se ubica la embajada. Ninguna medida logró hacer que el embajador cambiara de opinión y se dignara a recibir a las trabajadoras y los trabajadores que viajaron cientos de kilómetros en búsqueda de una solución.
Por el triunfo de la huelga de Sandak
La trasnacional que produce los zapatos Bubble Gummers no está en quiebra. Relocalizó la planta de Calpulalpan en otros lugares que le rindieran más beneficios económicos. Los argumentos que ha presentado ante la Junta de Conciliación y Arbitraje son falsos y violatorios de la Ley.
Pese a que la empresa ha logrado vaciar la maquinaria de la fábrica, la lucha de las trabajadoras y los trabajadores continúa. Está en un momento de dura resistencia. El apoyo de estudiantes, sindicatos y organizaciones de izquierda, es fundamental para rodear de solidaridad esta lucha y que las y los trabajadores de Sandak conquisten sus demandas. Las organizaciones sociales que acompañan han anunciado que se mantienen atentos para acompañar en las siguientes actividades a los trabajadores, así como para evitar que las órdenes de aprehensión se cumplan contra cualquiera de los trabajadores.