×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadores universitarios. Protestan trabajadores del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM

Una agenda de trabajo conjunto realizado por trabajadores y autoridades es incumplida por autoridades y el Director General de Personal de la UNAM.

Martes 13 de agosto de 2019

Trabajadores sindicalizados del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, protestan por el incumplimiento de los acuerdos alcanzados en mesas de trabajo conjunto con la administración de la dependencia universitaria.

Estos acuerdos fueron producto de años de trabajo, donde los trabajadores pelaron por las necesidades de la dependencia, a la par de defender sus derechos laborales, hasta alcanzar una agenda con la directora del Instituto, con el compromiso de cumplimiento firmado por el director general de personal, Marco Antonio Domínguez Méndez, quien ahora se niega a cumplir.

El argumento de la Dirección General de Personal ha sido que no hay presupuesto, como muchas otras veces ha planteado, por la imposición a los trabajadores de actividades que no son de su perfil, la justificación de medias plazas, reubicaciones y otras violaciones laborales, son un peligro permanente.

Durante toda su gestión Domínguez Méndez ha mostrado su incapacidad para resolver las problemáticas de los trabajadores del STUNAM y otras problemáticas que se presentan en la universidad, pues está en el cargo producto de su subordinación a las autoridades y garantizar la precarización laboral, que avanza en todos los trabajadores universitarios. Por lo que las protestas de los trabajadores exigen también su renuncia inmediata.

El Instituto de Ciencias del Mar y Limnología es una dependencia fundamental de la UNAM, para la investigación en las ciencias del mar y ecosistemas de agua dulce, con estudios de licenciatura y posgrado que contribuyen al bienestar del país. Sin embargo existe una devaluación de la importancia en la labor de sus trabajadores, que posibilitan las actividades diarias del instituto y que sin ellos no serían posibles.