En el marco de protestas en decenas de países por #BlackLivesMatter, y de potentes protestas en Chile este dos y tres de julio, falleció un manifestante haitiano en Melipilla mientras en las poblaciones se resiste la represión de pacos y milicos.
Benjamín Pérez Zúñiga Trabajador informal
Lunes 6 de julio de 2020
Este pasado viernes, durante las manifestaciones que se desarrollaban en la región metropolitana, un joven haitiano falleció por impactos balísticos en Melipilla, esto enmarcado en un contexto de dos días de jornada nacional de protestas, con diversos puntos de manifestaciones y concentraciones en distintos lugares del país, con una durísima represión policial y militar desplegada, sobre todo en los sectores más pobres.
A nivel internacional, siguen siendo miles quienes protestan en EE.UU. y países de Europa, después del asesinato de George Floyd a manos de un policía racista. En estas protestas se han levantado demandas como la disolución de la policía y el fin de la represión a la población afrodescendiente. Además, ha hecho que muchos movimientos sociales se unan a esta lucha, y que sindicatos de trabajadores paralizaran por justicia para George Floyd, e incluso se levantó la consigna ¡Fuera la policía de nuestros sindicatos!
No podemos tolerar que sigan cometiéndose asesinatos y actos racistas por parte de la policía, hoy está demostrado que esta institución asesina, torturadora y corrupta no puede ser reformada, ellos no nos protegen, no son nuestros defensores. Siempre nos han asesinado y lo seguirán haciendo con tal de defender la propiedad privada. Por eso tenemos que pelear por su disolución a nivel internacional.
Por estos hechos, te invitamos este 11 de julio a un Acto internacional simultáneo en contra del racismo y de la violencia policial. El Acto contará con la participación de Julia Wallace, activista y editora de Left Voice en Los Ángeles y Mike Pappas, médico del hospital Monte Sinaí de Nueva York, desde Estados Unidos; Anasse Kazib, dirigente ferroviario y militante de CCR-Revolutión Permanente desde Francia, y Marcello Pablito, trabajador de la Universidad de São Paulo y militante del Movimento Revolucionário de Trabalhadores y Leticia Parks, de la agrupación de negros y negras Quilombo Vermelho y corresponsal de Esquerda Diário desde Brasil. También, contará con saludos desde Gran Bretaña, Alemania, Chile y Bolivia.