×
×
Red Internacional
lid bot

Medio Oriente. Protestas contra Israel por poner detectores de metales en la Explanada de las mezquitas

Las autoridades israelíes aumentan las medidas de seguridad en la histórica zona de Jerusalén. Las autoridades islámicas del complejo llaman a rechazar la medida.

Lunes 17 de julio de 2017

La tensión aumenta en torno a la Explanada de las Mezquitas, luego de conocerse las nuevas medidas de seguridad impuestas por Israel, tras el ataque del pasado viernes en el que tres árabes israelíes armados mataron a dos policías, antes de ser abatidos.

Las autoridades islámicas del complejo situado en Jerusalén, incluido el muftí (jurista musulmán cuyas decisiones pueden tener valor de ley), emitieron un comunicado pidiendo a los fieles musulmanes palestinos que no atraviesen los nuevos dispositivos de seguridad instalados por la Policía israelí y que rechacen todos los "procedimientos para cambiar la histórica situación de la Mezquita de Al Aqsa".

El llamado pide a los palestinos a rezar en las calles de Jerusalén y en los alrededores de la Explanada en caso de que los detectores de metales instalados en los accesos no se retiren. Anoche, decenas de palestinos se reunieron frente a los detectores en señal de protesta en contra de estas nuevas medidas de seguridad.

La agencia Efe recogió declaraciones de varios musulmanes que consideran las nuevas medidas de seguridad una manera más de Israel para ejercer el control sobre ellos en un territorio que se considera ocupado de acuerdo a la comunidad internacional.

El sagrado lugar, denominado por los musulmanes Noble Santuario, alberga la Mezquita de Al Aqsa y la Cúpula de la Roca y es el tercer lugar más santo en el islam (tras la Meca y Medina), y también el sitio más sagrado para el judaísmo, que lo denomina Monte del Templo.

La Liga Árabe advirtió el sábado de la "gravedad" del cierre de Al Aqsa que, apuntó, puede motivar futuros conflictos religiosos y "empeorar" el terrorismo y la violencia en la región.

Al tiempo que se conoció el aumento de control contra los palestinos, un comité especial de la ONU acusó este lunes a Israel de deteriorar los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados con sus políticas y prácticas en la zona.

En la nota, hecha pública tras la visita anual de este Comité a Amán (Jordania), el organismo reitera su consternación por el deterioro de la situación en Gaza, por la falta de protección de los menores palestinos detenidos y por los obstáculos cada vez mayores que se enfrentan activistas y periodistas.

Te puede interesar: ENTREVISTA “Hay centenares de niños palestinos en cárceles israelíes”

Junto con el deterioro de las condiciones de vida de los palestinos, el Gobierno israelí continua su política de ocupación, que los Estados Unidos y otras de las principales potencias han protegido repetidamente de las críticas a su aliado en Medio Oriente.

El gobierno israelí busca continuar con su política de ocupación de territorio palestino, medidas condenadas internacionalmente, que se suman a las permanentes arbitrariedades del Estado sionista contra la población palestina, en Gaza y Cisjordania.