Grupos ambientalistas se manifestaron en Washington contra la decisión de Trump de reactivar dos oleoductos. Los nativos Sioux llamaron a una resistencia masiva en todo el país.

Juan Andrés Gallardo @juanagallardo1
Miércoles 25 de enero de 2017 12:19
Organizaciones en defensa del medioambiente condenaron este miércoles la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de dar luz verde a la construcción de los polémicos oleoductos Keystone XL y Dakota Access, y le advirtieron de que harán todo lo posible para impedirlo.
Te puede interesar: Trump reactiva por decreto dos oleoductos resistidos por ambientalistas
"Donald Trump ha estado en el cargo solo cuatro días, y ya ha demostrado ser la peligrosa amenaza climática que todos temíamos", dijo el director ejecutivo del Sierra Club, Michael Brune.
Un nutrido grupo de manifestantes se reunió el mismo martes ante la Casa Blanca, en Washington, para protestar contra la reactivación de los oleoductos por parte de Trump.
Protesters in front of White House demonstrating against President Donald Trump's executive actions to advance pipeline projects. pic.twitter.com/oUF4htPMQB
— Kristopher Rivera (@kgrivera) 24 de enero de 2017
También se pronunció David Turnbull, director de campañas de Oil Change International: "Tanto el Keystone XL como el Dakota Access Pipelines nunca se completarán, sin importar lo que el presidente Trump y su gabinete empapado de petróleo intenten hacer. Los primeros días de gobierno de Trump tuvieron una masiva oposición, que marcaron el comienzo de cuatro años de resistencia a sus peligrosas políticas".
"Paramos Keystone XL y Dakota Access antes y lo haremos de nuevo. Estas son las peleas que Trump y sus matones no ganarán"
Jane Kleeb, presidenta de la organización activista contra la construcción de oleoductos Bold Alliance de Nebraska, por donde se construiría el Keystone, aseguró que los ciudadanos de ese estado necesitan un mandatario que defienda sus territorios y la calidad de su agua, amenazada por una construcción de ese calado.
Por su parte manifestantes de Greenpeace descolgaron hoy un cartel con la consigna "Resist" desde una grúa en un edificio del centro de Washington, a pocas cuadras de la Casa Blanca.
#NoDAPL #DakotaAccess #DakotaAccessPipeline @realDonaldTrump @POTUS #NotMyPresident @greenpeaceusa WE SUPPORT YOU 👏🏾👏🏾👏🏾👏🏾 pic.twitter.com/kuYc7JCZ4x
— Bee (@WWBeansDo) 25 de enero de 2017
El oleoducto Keystone XL, de la canadiense TransCanada, fue vetado por Obama en 2015 tras siete años de dura resistencia por parte de los habitantes de la zona y grupos ambientalistas. Tenía como objetivo transportar unos 830.000 barriles diarios de petróleo crudo sintético y bituminoso diluido desde la provincia canadiense de Alberta a distintos lugares de EE.UU., incluidas refinerías de Texas en el Golfo de México.
Por su parte, el Dakota Access, un proyecto de 3.800 millones de dólares, llevaría medio millón de barriles de petróleo desde los yacimientos bituminosos de Dakota del Norte a una infraestructura ya existente en Illinois.
Ambos afrontaron mucha resistencia de grupos ambientalistas y en el caso de Dakota, de los nativos Sioux. Los manifestantes en Dakota sufrieron la represión y persecución de Obama durante el año pasado, incluyendo la detención de muchos de los referentes de esta lucha en medio de enfrentamientos con la policía y la guardia nacional. La enorme resistencia a la construcción de este oleoducto había logrado frenar el proyecto de Dakota Access a fines del año pasado, hasta que Trump lo reactivó este martes.
Dirigentes de la comunidad Sioux han llamado a una resistencia masiva para frenar cualquier intento de reactivar la construcción del oleoducto.

Juan Andrés Gallardo
Editor de la sección internacional de La Izquierda Diario