×
×
Red Internacional
lid bot

MEGAPROYECTO DE LEY. Provincias buscan que el gobierno nacional cubra los déficits previsionales

Los gobernadores de las trece provincias que controlan sus cajas previsionales reclaman que el gobierno coparticipe fondos del blanqueo o se haga cargo del déficit del sistema jubilatorio.

Jueves 9 de junio de 2016

Fotografía: eldia.com

Los gobiernos de las trece provincias que controlan sus cajas previsionales hicieron llegar ayer a los diputados por el Frente para la Victoria (FpV) un reclamo para que en el proyecto de ley de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados y de blanqueo de capitales se incorporen dos artículos que obliguen al Ejecutivo nacional a asumir el déficit del sistema jubilatorio y su retroactivo. Los gobernadores cuelan así sus reclamos cuando el gobierno se predispone a recibir fondos tributarios extraordinarios gracias al blanqueo de capitales.

El tema fue tratado ayer en una reunión que un grupo de diputados, entre los que estaban Axel Kicillof, Teresa García, Adrián Grana, Juan Manuel Pedrini y Carolina Gaillard, mantuvo con el secretario general de la Gobernación de Chaco, Horacio Rey, y el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda de Formosa, Jorge Ibáñez. La intención del kirchnerismo es agregar dos artículos en el proyecto presentado por el Ejecutivo, que ordene al tesoro nacional a hacerse cargo del déficit de las cajas previsionales de las provincias, y que se abone el retroactivo desde 2010, momento en el que la administración de Cristina Fernández dejó de enviar las partidas.

La idea de atar el blanqueo de capitales a los ajustes en el haberes previsionales, que apuntaba a vencer la resistencia de los legisladores, alimentó así los reclamos de los gobiernos provinciales por recibir una parte de los fondos que el gobierno aspira a recaudar con la moratoria. “El Gobierno hace coparticipable el blanqueo o se hace cargo del déficit de las cajas previsionales”, afirmó Pedrini en una conferencia de prensa dada en el despacho del Frente para la Victoria.

La situación involucra a las provincias Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego, que decidieron no transferir sus cajas previsionales en la década de los ‘90.

Según trascendió en el encuentro con los legisladores kirchneristas, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti comenzó a contactarse con los gobernadores que aún mantienen sus cajas previsionales.

El cordobés reclama a la nación que asuma el costo de 4.200 millones de pesos del déficit previsional de la provincia que alcanza a 9.000 millones, mientras que en el caso de Chaco, la caja de jubilaciones arrastra una diferencia de 700 millones y pide que el Ejecutivo nacional responda por 420 millones, mientras que en el caso de Entre Ríos piden que se haga cargo del 60 por ciento de los 6.000 millones que le genera de pérdida el sistema.

Este porcentaje que reclaman surge de la diferencia que existe entre la jubilación mínima que paga la ANSES y el 82 por ciento móvil que abonan los gobiernos provinciales.

Galliard explicó que las provincias exigen que la Nación se haga cargo de entre un 65 y 70 por ciento del déficit previsional, pero exigen que “se garantice el giro automático de esta compensación”.

El reclamo de las provincias contaría con el respaldo del Frente Renovador, el Frente Amplio Progresista y del bloque Justicialista, según adelantaron distintas fuentes legislativas.

“Las provincias venimos reclamando por las cajas previsionales desde 2010 que no se transfieren los fondos y como mínimo queremos el giro automático”, sostuvo el ministro chaqueño Rey.

Desde el oficialismo rechazan la movida de las provincias y advirtieron que con esta medida están “descapitalizando el ANSES para pagar los delirios políticos de las provincias”.