El ministro encubridor de policías asesinos y sospechados de hacer desaparecer gente en casos que están impunes, tuiteó en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. ¿Habla en nombre del Frente de Todos? Desde el oficialismo nadie lo cuestiona.

Daniel Satur @saturnetroc
Lunes 30 de agosto de 2021 16:01
Este lunes se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. Y parece que el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires hubiera estado esperando la oportunidad para demostrar su verdadero desprecio hacia muchas familias que sufren desde hace tiempo la pérdida de sus seres queridos en casos que, por personajes nefastos como el propio Berni, están impunes.
En el Día Mundial de las Desapariciones forzadas defendemos el derecho a la vida y la libertad de las personas, repudiando todas las desapariciones que infunden el miedo y atentan contra la integridad humana. pic.twitter.com/BPzWmLL8nd
— Sergio Berni (@SergioBerniArg) August 30, 2021
Como se sabe, en el Frente de Todos militan sobrevivientes de la dictadura genocida. Incluso hay hijos e hijas de desaparecidos que encabezan ministerios, secretarías y direcciones a nivel nacional, provincial y municipal. Sin embargo, hasta el momento, se desconoce si alguien con un poco de sentido de la ubicación le pidió a Berni que baje el tuit o que, a lo sumo, pida disculpas por el “exabrupto”.
Te puede interesar: Frederic dijo “Suiza”, Berni le respondió con virulencia y discurso macrista
Te puede interesar: Frederic dijo “Suiza”, Berni le respondió con virulencia y discurso macrista
Es una obviedad que Berni no tiene absolutamente nada que ver con la lucha histórica en Argentina por memoria, verdad y justicia. Tanto como que, al mismo tiempo, es uno de los funcionarios más comprometidos con la impunidad de los crímenes del pasado y con el encubrimiento de los del presente, sobre todo cuando son ejecutados por policías y militares.
Berni es un declarado derechista, manodurista, fue carapintada en los 80, en los 90 se infiltró en manifestaciones obreras para delatar a los dirigentes que luego serían perseguidos, durante las dos décadas pasadas fue parte del Gobierno que encubrió las desapariciones forzadas de Jorge Julio López, Luciano Arruga y varios más.
Te puede interesar: Sergio Maldonado: “Al Frente de Todos no le interesa lo que pasó con Santiago”
Te puede interesar: Sergio Maldonado: “Al Frente de Todos no le interesa lo que pasó con Santiago”
Y desde el año pasado es directamente cómplice y encubridor de desapariciones seguidas de muerte como las de Facundo Castro en Villarino y Francisco Cruz en Florencio Varela, donde la Policía Bonaerense que él conduce, banca y apuntala no sólo es la principal sospechosa de los crímenes sino que está ampliamente comprobado que realizó una y mil maniobras para borrar o adulterar pruebas y plantar otras falsas para desviar las investigaciones.
Pero nada de eso parece conmover a quienes desde el Frente de Todos mantienen un silencio ensordecedor cuando Berni hace sus arengas repulsivas. Es más, pareciera que lo bancan. Como si esas palabras sobre desapariciones e impunidad en su boca, cargadas de desprecio y cinismo, no significaran un aporte extraordinario del ministro de Axel Kicillof a la misma impunidad que garantiza con sus actos.
¿Qué más necesitan las alas “progresistas” del Frente de Todos para repudiar cada nuevo paso de cinismo criminal de Sergio Berni? Decimos las alas “progresistas” porque las otras, las de “centro”, directamente se embarcan, como él, en el mismo entramado de impunidades y encubrimientos.
Como Victoria Tolosa Paz, la candidata elegida por Alberto Fernández y aceptada por Cristina Kirchner para encabezar la lista en la provincia de Buenos Aires. Ella hace pocos días se fotografío, libro en mano, con el operador mediático de Bahía Blanca Germán Sasso, “autor” de Operación Facundo , una falaz “investigación” encargada por Berni y la Bonaerense aparecida en plena campaña para “combatir” a la familia de Astudillo Castro (que lo acaba de denunciar junto a Amnistía Internacional), a la izquierda y a los organismos de derechos humanos no cooptados por el kirchnerismo.
Te puede interesar: Sin grieta: Tolosa Paz y Santilli bancan a la Bonaerense en el caso Facundo Castro
Te puede interesar: Sin grieta: Tolosa Paz y Santilli bancan a la Bonaerense en el caso Facundo Castro
Aunque no quieran, sale a la luz la doble vara con la que el Frente de Todos mide este tipo de situaciones. Mientras la semana pasada muchos funcionarios, incluido el mismo Presidente, repudiaron los ataques antisemitas contra Myriam Bregman del abogado ultraconservador y ex consejero de la Magistratura Alejandro Fargosi, ni se inmutan ante expresiones como las de Berni, sumamente ofensivas para decenas de familiares que exigen verdad y justicia.
Parece que ni Kicillof ni ningún otro dirigente oficialista tienen empacho que quedar del lado Berni de la vida. Un “lado Berni” que gana terreno y del que, tarde o temprano, quienes se consideran “progresistas” dentro del Frente de Todos deberán hacerse cargo.
Te puede interesar: Cara de piedra: Kicillof se acordó de Miguel Bru, pero “olvida” a Facundo Castro y otros pibes
Te puede interesar: Cara de piedra: Kicillof se acordó de Miguel Bru, pero “olvida” a Facundo Castro y otros pibes
En breve saldrá a la calle un libro sobre desapariciones forzadas de personas bajo gobiernos constitucionales, desde 1983 a la fecha. Allí Adriana Meyer hace un recorrido profundo y documentado de historias de víctimas, pero también de lógicas y modus operandi del Estado, gobierne quien gobierne.
Este cronista colaboró con Meyer en parte de esa investigación. El libro es un trabajo periodístico serio, no como el recientemente publicado por encargo de Sergio Berni cuyo título (casi una confesión de parte) es Operación Facundo.

Daniel Satur
Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc