La convocatoria es realizada por las organizaciones Ecos de Colombia y el Comité de Solidaridad con las Víctimas de Violencia en Colombia. Otras organizaciones políticas del país como Organización Socialista Revolucionaria invitan al evento.
Domingo 9 de mayo de 2021
La actividad se realizará el próximo lunes 10 de mayo, a las 10:30 en la Cancillería costarricense, frente al Parque España en el centro de San José.
Es la segunda actividad realizada en solidaridad con la rebelión del pueblo colombiano contra el plan fiscal de Duque.
Te puede interesar: Plantón en Costa Rica en apoyo a la rebelión en Colombia
Te puede interesar: Plantón en Costa Rica en apoyo a la rebelión en Colombia
“Si un pueblo sale a protestar en medio de una pandemia, es porque el gobierno es más peligroso que el virus".
La frase la viralizó Residente, el popular rapero portorriqueño, en un video en el que expresó su solidaridad con el pueblo de Colombia. Pero antes se había leído y visto en miles de pancartas en las calles de Bogotá, Cali, Medellín y decenas de ciudades de Colombia en el primer día de Paro Nacional contra la reforma tributaria regresiva del presidente Iván Duque, el 28 de abril. Desde entonces, Colombia está en estado de rebelión.
Esteban Fernández, referente de Organización Socialista Revolucionaria comentó al respecto de la movilización: "En toda América Latina el pueblo pobre trabajador ha salido a luchar contra estos planes fiscales que buscan hacer pagar la factura de la crisis económica al pueblo pobre con el objetivo de mantener la calificación crediticia y mostrarse confiable para el FMI y el capital financiero internacional. Es muy importante que la izquierda del Frente Amplio, el Partido de los Trabajadores, el NPS, el PRT, junto con sindicatos y organizaciones de migrantes, juveniles, feministas demos un paso adelante en la solidaridad y creemos un comité permanente de solidaridad con el pueblo colombiano, desde donde la clase trabajadora de Costa Rica realice actos de solidaridad internacionalista con el pueblo trabajador colombiano".
Se recuerda asistir con mascarilla y tener alcohol disponible a mano.