Proyecto URGEN se está presentando los sábados en el Centro Cultural Sábato, espacio de la Facultad de Ciencias Económicas, y es una obra que explora de una manera distinta la formación de un mensaje únicamente a través de la expresión corporal.
Sábado 17 de septiembre de 2016
Foto Ana Pierro
Los cuerpos son protagonistas de principio a fin. Sin mediar palabra, solo con movimientos, iluminación, colores y la exaltación al extremo de la potencialidad del físico (no como puesta a prueba necesariamente de una destreza, sino como forma de explorarlo) explican un poco de qué va esta movida del teatro físico, que dice mucho sin decir nada.
Esta expresividad corporal transmite sentimientos, sensaciones, momentos entre los que se entrecruzan para darle identidad a una mujer personificada en muchas. Las actrices van llevando el espectáculo de un salón a otro, en una especie de laberinto que a cada paso salta de un sentimiento a otro.
Cada escenario tiene un recurso artístico que lo caracteriza y permite que el elemento fantástico se haga presente generando diferentes sensaciones que atraviesan al personaje, pero también al que lo mira. Contraluces, vuelos con arnés, turbinas de viento y cambios de espacio son parte del todo que conforma a la obra.
La Izquierda Diario estuvo hablando con Josefina Enrico, co-directora del proyecto junto a Laura Mesigos, de cómo surge esta nueva alternativa al teatro clásico:
Josefina Enrico y Laura Mesigos: El espectáculo surge de la necesidad de contar los que nos pasaba como mujeres. Tanto el guión como las coreografías y la puesta en escena es de nuestra propia creación. Trabajamos en la búsqueda de un lenguaje propio, combinando distintas disciplinas y recursos que hacen que URGEN tenga su propio sello. El proceso creativo llevo alrededor de 1 año y medio de trabajo. Para llegar a las sensaciones e imágenes deseadas tuvimos que realizar con las actrices el viaje introspectivo del cual habla la obra para luego poder plasmar en escena esas sensaciones físicas y emociones que atraviesan tanto a las intérpretes como al espectador haciendo que todos sean uno.
¿Cuál es la búsqueda en cuanto a la caracterización de la mujer?
JE y LM: Trata de un viaje introspectivo de una mujer realizado a través de un sueño donde se desdobla en 5 mujeres más. A través de diferentes combinaciones de estas mujeres, que son una, vemos los diferentes estados que atraviesan al personaje, sus emociones, sus sensaciones físicas, sus miedos, sus deseos, su parte masculina y su parte femenina.
Foto Ana Pierro
¿Cómo fue para ustedes a nivel personal hacer el proyecto?
JE y LM: Los desafíos son constantes ya que están ligados a nuestros crecimientos personales. La unión de nosotras dos como directoras nos marcó el camino a seguir, todo fluyo sin presiones, sin obstáculos.
Por eso decimos siempre es lo que tenía que suceder, nosotras estábamos dispuestas a realizar este viaje interno que es URGEN.
PROYECTO URGEN Trailer Obra 2016
PROYECTO URGEN Trailer Obra 2016 from URGEN on Vimeo.
Web: http://www.urgen.com.ar
Duración: 45 minutos
EL SÁBATO ESPACIO CULTURAL ECONÓMICAS UBA
José Evaristo Uriburu 763
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 5285-6595
Web: http://elsabato.economicas.uba.ar
Entrada: $ 150,00 - Sábado - 21:00 hs y 22:30 hs - Hasta el 29/10/2016
Ficha técnico artística
Intérpretes:
Maria Sol Abente, Guillermina Brandauer, Macarena Bravi, Martina Bskt, Laila Dipace, Candelaria Iocco, Lucia Kern
Iluminación:
Fabio Solowej, Miguel Solowej
Realización de vestuario:
Humberto Rizzo
Creadores:
Josefina Enrico, Laura Mesigos
Audiovisuales:
Terrame Diseño
Música original:
Daniel Bugallo
Sonido:
Francisco Videla, Leopoldo Videla
Diseño web:
Juan Marigo
Diseño gráfico:
Juan Marigo
Asistencia general:
Agustina Minetti, Andres Vincent, Mariano Vincent
Producción ejecutiva:
Clara Miravalle
Coreografía:
Josefina Enrico, Laura Mesigos
Dirección:
Josefina Enrico, Laura Mesigos