×
×
Red Internacional
lid bot

UBA. #PsicoParaPorSantiago: el reclamo de las aulas se hizo escuchar

Luego de un intenso pronunciamiento en las aulas de la facultad y en repudio a las declaraciones de la gestión, las autoridades tuvieron que retroceder y hoy no se computa falta desde las 17 horas.

Viernes 1ro de septiembre de 2017 13:43

1 / 1

El pasado lunes la consejera estudiantil por la agrupación En Clave Roja (PTS+independientes) referenciada en el Frente de Izquierda, Melina Michniuk presentó pedido de asueto para que no se computen faltas a todos aquellos que quieran asistir a la convocatoria que está realizando hoy la familia de Santiago Maldonado en Plaza de Mayo, a un mes de su desaparición forzada.

Desde un primer momento las autoridades de la facultad, con la decana de Psicología y Vicerrectora de la UBA Nélida Cervone a la cabeza, junto a sus consejeros aliados del claustro de graduados y profesores y también los consejeros estudiantiles de El Impulso (dilatando el tratamiento del proyecto), se vienen negando a sumar su exigencia al estado nacional para que responda ¿Dónde está Santiago?, ubicándose del lado de los que quieren que se consagre la impunidad, llegando incluso el Licenciado Fariña (jefe de cátedra de Psicología, Ética y Derechos Humanos) a desconocer el pasado lunes en la comisión de extensión que el caso de Santiago se trate de una desaparición forzada, tal como lo plantea el cambio de carátula de la causa y las múltiples pruebas que van surgiendo cada día.

Sin embargo, en sintonía con la bronca que viene creciendo en todo el país, el pedido por aparición con vida y la voluntad de sumarse a la movilización que tendrán lugar el día de hoy en Plaza de Mayo se fueron expresando en cada aula, donde se escuchó la voz de los que entienden la responsabilidad del Estado en lo que está sucediendo, pidiendo que #PsicoParePorSantiago. Ayer en un emotivo momento decenas de estudiantes y docentes realizaron varios minutos de aplausos innterrumpidos al canto de “aparición con vida, el gobierno es responsable”. De esta manera gran parte de la comunidad académica se coloca en la vereda de enfrente de las autoridades de la Facultad, que aún no se han pronunciado ante este hecho que sacude la realidad de nuestro país.

JPEG

La consejera Michniuk declaró para La Izquierda Diario que: "No sorprende que esta sea la posición de las autoridades de Psicología, porque son conocidas sus afinidades políticas con Cambiemos. Lo que es evidente es que la enorme repercusión del caso y la voluntad manifestada desde las aulas han conseguido que hoy las autoridades hayan tenido que dar este asueto”. Por su parte, Yohia Cardozo Marino, referente de En Clave Roja agregó: "Esta tarde vamos a movilizarnos una vez más con los compañeros de En Clave Roja junto al Encuentro Memoria Verdad y Justicia, con nuestra compañera y referente de los derechos humanos, Myriam Bregman, abogada de Julio López. Nos encontramos en Florida y Diagonal Norte para ingresar a Plaza de Mayo. Los invitamos a todos”.