lid bot

Antofagasta. Psicopedagogos paralizan exigiendo el pago del Bono de Reconocimiento Profesional

El paro fue convocado por el Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación (SIPPE) este 12 de octubre, tuvo como principal objetivo exigir que se respete el pago del Bono de Reconocimiento Profesional (BRP), el que han recibido ininterrumpidamente durante años.

Galia Aguilera

Galia Aguilera Profesora, y dirigenta del Partido de Trabajadores Revolucionarios

Viernes 13 de octubre de 2017

Los psicopedagogos y profesionales habilitados para trabajar en el aula son trabajadores de la educación al igual que los docentes. Todos están bajo el mismo contrato, bajo el estatuto docente, ingresan a la carrera profesional y deben realizar la evaluación docente. ¿Por qué entonces se les quiere quitar este beneficio?
Quitar el Bono significa golpear directamente al bolsillo de los cientos de trabajadores, disminuyendo significativamente sus sueldos y afectando su estabilidad económica y laboral, el descuento que quieren realizar corresponde a un monto que supera los 230 mil pesos.

El Ministerio de Educación con esta nueva modalidad quiere ahorrarse dinero, y además les obliga a estudiar una segunda carrera, invalidando la profesión que ejercen día a día. A esta situación de vulneración se suma que la mayoría de los psicopedagogos se encuentra sin contrato indefinido y tampoco reciben ayuda desde la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) para sacar un nuevo título profesional; es decir, si quieres estudiar debes endeudarte con una universidad sin siquiera contar con un trabajo estable y con la amenaza de un descuento salarial.

Es por ello que este jueves más de 200 psicopedagogos se movilizaron en la ciudad de Antofagasta, haciendo sentir su malestar. La directora del SIPPE, Ivette Gareca, manifestó que “buscamos presionar la dirección del trabajo para que se pronuncie frente a esta situación, mediante una solicitud que enviamos hace más de un mes; también nos manifestamos frente a la seremi de Educación por esta decisión. Hemos quedado satisfechas con la convocatoria y tenemos apoyo de la comunidad".

Por su parte, Patricia Romo, presidenta del comunal del Colegio de Profesores de Antofagasta y candidata a CORE, señaló que “es necesaria la unidad de los trabajadores de la educación para exigir el pago del Bono, defendiendo así los derechos de los trabajadores frente a un gobierno que busca de fondo precarizar nuestra labor. Es por ello que solidarizamos con los psicopedagogos y convocamos a un paro de brazos caídos de los docentes en los establecimientos".

Desde las candidaturas obreras anticapitalistas en Antofagasta apoyamos y solidarizamos con el paro de los psicopedagogos. Creemos que esta lucha debe ser en unidad con el resto de los trabajadores de las escuelas y liceos, sumando también a los apoderados, ya que sus hijos son los directamente afectados.