Damnificados del paso del huracán Grace protestaron en Puebla durante la visita presidencial al municipio de Huauchinango.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 5 de octubre de 2021
Este fin de semana, la agenda presidencial se vio interrumpida por una manifestación de por lo menos 250 damnificados del huracán Grace que esperan respuestas desde agosto. En el acto se encontraban presentes también el Gobernador Miguel Barbosa, el Secretario de la Defensa Nacional, el Secretario de Bienestar, Javier May y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
Según destacaron algunos medios, se trató de la segunda ocasión en que AMLO debe suspender o modificar su itinerario por motivo de alguna protesta. La última fue en Chiapas el pasado 27 agosto.
A lo largo de estos días, AMLO ha declarado en torno a este "portazo" que se trató de actos que involucran a "politiqueros" y justificó el fallo en el censo con que ahora el sistema de apoyo a damnificados "no tiene intermediarios".
En esta visita destacaron las declaraciones del gobernador Miguel Barbosa, quien desplegó un discurso anticorrupción y de combate al robo de combustible, mientras las y los manifestantes denunciaban errores en el censo y otras irregularidades que a la fecha les han negado acceso a las mínimas medidas de atención tras los daños provocados por Grace. En esta reunión se informó sobre el millonario presupuesto para la reconstrucción de carreteras y caminos en Puebla (que asciende a 125.5 millones de pesos), mientras que para la los Apoyos Parciales Inmediatos se destinaron apenas 16.9 millones de pesos y otros 108.6 millones para reconstrucción.
Entre las medidas adoptadas por Presidencia como respuesta a estas inesperadas interrupciones, AMLO informó que realizaría actos públicos "para evitar portazos". Convocó a la población a asistir el próximo 20 de noviembre al Zócalo de la Ciudad de México y aseguró que no se había hecho antes debido a la contingencia sanitaria.
Desde luego, la promesa de realización de mítines presidenciales está muy lejos de ser una respuesta a los reclamos inmediatos de la población damnificada. Asimismo, está lejos de representar una solución para problemas estructurales que cobran vidas cuando se ponen a prueba ante fenómenos naturales predecibles. Discursos como el de Barbosa, demuestran las verdaderas prioridades de sus administraciones en medio de una pandemia que agudiza las precarias condiciones de vida de millones en el país.