×
×
Red Internacional
lid bot

Aborto legal. Puebla: Pese a promesas del Morena, despenalización del aborto a la congeladora

La despenalización del aborto en Puebla no se discutirá en esta legislatura, mientras que figuras del Morena vuelven a prometer su despenalización. ¿Cuáles son los retos del movimiento de mujeres?

Joss Espinosa

Joss Espinosa @Joss_font

Martes 31 de agosto de 2021

El 14 de septiembre cerrarán las sesiones de la LX Legislatura del Congreso de Puebla, dejando pendiente la despenalización del aborto.

Esto se da luego de que en meses previos se mantuvieran mesas de diálogo y la instalación de un parlamento abierto en el que se discutió la despenalización del aborto, el cual quedó como resultado de las promesas firmadas por legisladores de Puebla, con colectivos feministas y de mujeres, luego de que dejaran la toma del Congreso.

Otra de las promesas luego de dicha toma, era precisamente presentar la iniciativa de la despenalización del aborto en el pleno de la Legislatura; algo que no se cumplió dado que la misma ni siquiera progresó en las comisiones de Salud, Procuración de Justicia, Derechos Humanos, Gobernación y Familia.

Ahora queda más claro que dichas promesas únicamente fueron un engaño para que las organizaciones feministas dejaran la toma del Congreso, y para recomponer la confianza en la Legislatura.

Te puede interesar: Puebla: conclusiones contradictorias en el parlamento abierto sobre aborto

Nuevas promesas

Por su parte, el movimiento Mujeres Morena República, sostiene que van a trabajar para que se legalice el aborto en Puebla; así lo afirmaron en una reunión que sostuvieron integrantes del Morena de Puebla, Tlaxcala, Guerrero y Morelos.

Esto tiene sus límites, no solo por la oposición de los partidos de la derecha conservadora como el PAN, sino en el propio Morena, donde no hay acuerdo en aprobar el derecho al aborto, ante lo cual, las integrantes del Morena mencionaron que no habrá sanciones para los morenistas que se opongan a la despenalización del aborto.

Esto no es solo en Puebla, recordemos que recientemente el presidente de la cámara de diputados del Morena en el Estado de México, Maurilio Hernández, se reunió con el Frente Nacional por la Familia para frenar la discusión del aborto en dicha entidad.

Te puede interesar: Frente Nacional x la Familia presume reunión con Morena para frenar aborto en EdoMex

Esta por verse qué será diferente en esta legislatura en Puebla, dado que la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT) tienen 21 de los 41 curules del congreso local de la entidad, mismos que tuvieron en la legislatura pasada, los cuales les brindaban los votos suficientes para aprobar la iniciativa, pero esta ni siquiera llegó al pleno.

Te puede interesar: Aborto legal en Puebla: iniciativas, parlamento abierto y movimiento de mujeres

Ganemos nuestros derechos en las calles

Una de las lecciones que el movimiento de mujeres debe retomar de lo ocurrido en Puebla es que los de arriba harán lo necesario para contener y desarticular al movimiento de mujeres. Pero nosotras no podemos seguir esperando que cumplan promesas, cuando se muestra que la garantía de nuestros derechos no vendrá de la “buena voluntad” de las instituciones del Estado.

Se hace necesario, pues, que el potente movimiento de mujeres impulse una Campaña Nacional por el Derecho a Decidir; que, con independencia política y organizativa, así como la movilización combativa y en las calles, arranque el derecho al aborto legal, seguro, libre y gratuito en todo el país, algo que ya demostraron las compañeras argentinas, siendo un ejemplo y un incentivo potente para la lucha por nuestros derechos.