lid bot

Megaproyectos. Puebla: exploración de minera canadiense pone en riesgo medio ambiente

La minera canadiense Almaden Minerals ha llevado a cabo una exploración en Ixtacamaxtitlán, Puebla, en un terreno de aproximadamente 13 mil hectáreas, que hasta ahora son destinadas para conservación y agricultura, para extraer oro y plata de la región a través del proceso de minería a cielo abierto.

Jueves 6 de abril de 2017

La Unión de Ejidos y Comunidades en Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida denunció el riesgo que implica para la región la operación de esta minera, pues conlleva un peligro para especies en peligro de extinción, además de vulnerar el acceso al agua de los habitantes.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) inició una investigación a la empresa canadiense y se demostró que realizó 236 barrenos más de los autorizados de gran profundidad, con el riesgo de haber perforado un acuífero.

Hace unos meses, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) declaró improcedente la solicitud de Almaden Minerals por no cumplir con ciertos lineamientos pero la empresa acaba de anunciar que seguirá con la exploración en la zona.

La exploración data del año 2010 cuando la empresa hizo una perforación de prueba. Sin embargo, Almaden Minerals tiene presencia en Oaxaca desde 2001 en el Proyecto Tuligtic. La exploración minera actual se lleva a cabo en la zona denominada Ixtaca, la cual está dentro de ese proyecto.

Patricia Legarreta, integrante del Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación, una de las organizaciones en contra de las actividades de la minera, alertó que Almaden Minerals trituraría 179 millones de toneladas de roca para obtener 0.76 gramos de oro y 47 gramos de plata, cuyas ganancias serían sólo para la empresa y sin pagar impuestos a México.

Concretamente, en 2016, Almaden Mineral reportó ganancias por cuatro millones de dólares, 2.3 millones de los cuales aplicaron a dividendos para nueve ejecutivos de la compañía minera.

Los estudios técnicos llevados a cabo por otras organizaciones apuntan una potencial contaminación de los mantos superficiales y subterráneos por drenaje ácido, metales pesados y almacenamiento de lixiviados (restos del proceso de obtención de oro y plata donde se utilizan sustancias químicas).

La operación de la minera Almaden Minerals es una amenaza para la población de Ixtacamaxtitlán, pues pone en riesgo su acceso al agua por el peligro latente durante las perforaciones de exploración de perforar un acuífero, y una fase de extracción de oro y plata requeriría una gran cantidad de agua. La contaminación del aire también es un riesgo en los casos de minería a cielo abierto, afectando a la población y a los trabajadores de la mina causando problemas respiratorios o de la piel.

El modelo de extracción de recursos es ahora más agresivo con el medio ambiente, degrada el suelo, el aire y el agua, pone en riesgo la vida de las personas, y los “beneficios”, producto de esa devastación, van para las empresas que se siguen enriqueciendo a partir de la devastación del medio ambiente, del despojo y represión de las pueblos que resisten esos proyectos de muerte.