×
×
Red Internacional
lid bot

Puerto Madryn: absolvieron a joven procesado por cultivar cannabis para su epilepsia

Miércoles 13 de marzo de 2019 19:47

Francisco Giovanoli es un joven docente de 31 años que vive en Puerto Madryn, provincia de Chubut, fue absuelto tras cinco años de un proceso judicial por cultivar plantas de marihuana y producir su propio aceite.

A los seis años le diagnosticaron epilepsia que le produce fuertes convulsiones. Durante muchos años de tratamientos que le generaban distintas reacciones adversas, se asesoró sobre el uso del cannabis para contrarrestar los síntomas de su enfermedad.

El Tribunal Oral Federal en lo Criminal de Comodoro Rivadavia, presidido por Enrique Jorge Guanziroli e integrado por los jueces Alejandro Joaquín Carlos Ruggero y Nora Cabrera de Monella, dictó su absolución a partir del pedido del fiscal del caso, Teodoro W. Nürnberg, quien había solicitado la recalificación de la causa para que Francisco no fuera juzgado por el delito de cultivo (con una pena de cuatro a 15 años de prisión), sino por el delito de autocultivo (un mes a dos años de prisión).

“Mientras tanto, se siguen dilapidando recursos de la Justicia que después son los que faltan para la aplicación de investigaciones sobre delitos de trascendencia como el narcotráfico, la corrupción, la connivencia institucional, etcétera”, concluyó Fusero. “Es peligroso, es inhumano y es bastante perverso. A pesar de esos sinsentidos, hoy celebramos que Francisco es libre”.

Mientras el narcotráfico sigue enriqueciendo a grandes capitalistas ilegales asociados a las fuerzas represivas del Estado, funcionarios y jueces, la prohibición de plantar marihuana siquiera para fines medicinales sigue provocando casos como el de Giovanoli. Como dijo a este diario Valeria Salech, presidenta de la organización Mamá Cultiva Argentina, “las y los autocultivadores son el eslabón más débil de la cadena”.

La legalización del cultivo y el consumo del cannabis es una demanda cada vez más sentida en la población, al punto de que las movilizaciones exigiendo ese derecho elemental son cada año más masivas.