El juez de instrucción de Bélgica ordenó la libertad de Carles Puigdemont y los cuatro consejeros cesados que lo acompañan en Bruselas.
Domingo 5 de noviembre de 2017 15:59

FOTO: EFE
Actualización: 6/11/2017
Carles Puigdemont y los cuatro consejeros cesados que lo acompañan en Bruselas quedaron este domingo por la noche en libertad, con medidas cautelares impuestas por la justicia de Bélgica, entre ellas la prohibición de salir de ese país sin permiso.
Tras la audiencias celebradas en la sede de la Fiscalía de Bruselas, el juez instructor belga también impuso a los cinco la obligación de comunicar una dirección de residencia y asistir personalmente a cada una de las audiencias a las que se les convoque.
El juez tiene ahora hasta quince días para volver a convocarlos en el tribunal de primera instancia de Bruselas, que decidirá sobra la euroorden de entrega que pesa sobre ellos enviada por la justicia española, confirmó la Fiscalía en un comunicado.
Puigdemont y consellers cesados se presentan en comisaría belga
Este domingo, Carles Puigdemont y los cuatro consejeros cesados que lo acompañan en Bruselas "han pasado a disposición" de la Justicia belga, pero "no han sido detenidos", dijeron fuentes del entorno del político catalán.
A Puigdemont le acompañan cuatro miembros cesados: Antoni Comín (Salud), Clara Ponsatí (Enseñanza), Lluís Puig (Cultura) y Meritxell Serret (Agricultura).
Todos se habían presentado voluntariamente en una comisaría belga, según ha confirmado la Fiscalía y la Policía belgas, y rechazaron las Órdenes Europeas de Detención y Entrega (OEDE), emitidas en su contra por la justicia española.
Los cinco comparecieron este domingo ante el juez de instrucción, que contaba con 24 horas para tomar una decisión, informó el portavoz de la Fiscalía de Bruselas y magistrado, Guilles de Dejemeppe en una rueda de prensa. El juez tendría que tomar una decisión este lunes.
El siguiente procedimiento consistía en que, en primer lugar, sería el juez de instrucción quien decida si las órdenes europeas de detención y entrega ejecutadas por la justicia española se ajustan a derecho, si las rechaza o procede a pronunciarse por la prisión para los acusados o libertad condicional.
Según el portavoz de la Fiscalía belga, Gilles Dejemeppe el juez "sólo se pronunciará sobre la libertad" de Puigdemont y los consellers cesados, ya que el "fondo" de las euroórdenes debe ser examinado por la Cámara del Consejo (Tribunal de primera instancia).
La Cámara del Consejo tiene 15 días para tomar una decisión. Las partes podrán recurrir la decisión primero ante la Corte de Apelación, que tendrá también 15 días para pronunciarse, y, en última instancia, ante la Corte de Casación, que cuenta con el mismo plazo para tomar la decisión definitiva.
La euroorden establece un plazo máximo de 60 días para resolver los procesos de extradición entre dos Estados miembros, un periodo que podría ser ampliado otros 30 días, hasta los 90, en casos excepcionales.