En los últimos años han surgido diferentes grupos que reivindican ideologías de ultraderecha, como son el nacionalsocialismo (neonazismo), el fascismo y la derecha libertaria, algunos de estos grupos pretenden ocultar su carácter reaccionario haciéndose llamar "tercera posición", como ha sido el caso de un nuevo grupo en el CCH Sur.
Lunes 29 de octubre de 2018
A nivel internacional hemos visto diferentes expresiones del ascenso de la ultraderecha, empezando con Amanecer Dorado en Grecia, Donald Trump en Estados Unidos y ahora en Latinoamérica con el ascenso a la presidencia de Bolsonaro en Brasil. Así mismo, el surgimiento de grupos neonazis en diferentes países de Europa, con mayor concentración en Rusia, Polonia, España y los Países Balcánicos.
México no se queda exento de estos grupos, existen por ejemplo grupos como la Unión Nacional Sinarquista, el Frente Nacionalista Mexicano, por decir algunos. En concreto en CCH sur hay un grupo que se reivindica de la “tercera vía” por lo cual vemos la necesidad de explicar, qué es, de dónde surge y la necesidad de combatirlo.
La tercera posición es una ideología política que dice rechazar los dos sistemas político- económicos más convencionales que han habido en el mundo como lo son el comunismo y el capitalismo; proponen una economía combinada donde no se contraponga el control económico del Estado con la propiedad privada, en algunos casos se propone una igualdad social que sólo funcione para la gente de una misma "raza".
No se puede decir exactamente en qué momento surgió, ya que el intento de combinar de estas dos ideologías ha pasado múltiples veces, pero se podría decir que el momento más importante para la tercera posición es la posguerra, cuando hay dos potencias y/o ideologías peleando en diversos sectores y lugares, la situación para los demás países era estar en el lado capitalista (Estados Unidos) o en el lado comunista (URSS).
El peronismo en Argentina impulsó la tercera posición, a partir de una postura internacional que decía no estar alienada ni con Estados Unidos ni con la Unión Soviética. Juan Perón fue de los mayores exponentes de esta ideología en Latinoamérica, en el caso de México se encontraba el sinarquismo.
Si bien quienes reivindican esta ideología pretenden presentarse como neutrales entre la izquierda y la derecha, el capitalismo y el comunismo en nombre de “un mundo mejor”, por los discursos que reproducen queda claro que más bien se trata del fascismo intentando tener una nueva cara.
Pero ni el fascismo ni el nazismo salieron de la tierra, tienen explicaciones históricas y sociales. El nazismo empieza a consolidarse después de la Primera Guerra mundial puesto que en Alemania había una gran crisis social y económica ante la que el nazismo se presentó como una salida a la crisis, desviando el cuestionamiento del sistema que había provocado esta crisis y construyendo enemigos encarnados en todo aquel que no perteneciera a la raza aria, culpando a estos grupos sociales de todos los problemas que se vivían en Alemania.
Hoy en día sucede algo similar ya que producto de la crisis económica del 2008, la cual se sigue viviendo el día de hoy, ha dado pie al fortalecimientos de distintos grupos y/o organizaciones que reproducen discursos y prácticas de la ultra derecha como mencionamos anteriormente. Estos grupos lo que buscan es desviar el descontento de la gente del problema central de la crisis que es el mismo sistema capitalista, dirigiéndolo a un sentimiento nacionalista, xenófobo y reaccionario.
En CCH Sur, integrantes del grupo que se autodenomina Puma de Hierro han llamado a crear grupos antimigrantes culpándolos a ellos de la carestía de vida y falta de trabajo que hay actualmente en el país.
Es por esto que cuando nos dicen que seamos tolerantes y estemos abiertos al diálogo con esta clase de grupos, nosotros respondemos que “al fascismo no se le discute, se le destruye”.
Frente a esta situación, vemos la urgencia de construir una juventud revolucionaria y anticapitalista que combata a estos grupos reaccionarios y también a este sistema capitalista que es el responsable de todas las miserias que abundan en el mundo.