×
×
Red Internacional
lid bot

Educación. Punta Arenas no pagará sueldos a 1700 docentes

Alcalde de Punta Arenas,Claudio Radonich, visitó el Parlamento donde se reunió con autoridades de gobierno, la derecha y el Frente Amplio. Es momento de iniciar movilizaciones, todos los meses aparecen alcaldes negándose a pagar, mientras más se acerca la pronta aprobación de una ley que desconocerá las deudas.

María Isabel Martínez

María Isabel Martínez Dirigente del Colegio de Profesores, Comunal Lo Espejo y militante de Nuestra Clase

Sábado 16 de septiembre de 2017

Otro descado municipal

Claudio Radonich (RN) alcalde de la comuna de Punta Arenas asumió su responsabilidad en el no pago de sueldos a funcionarios de la Corporación Municipal. Dicho comentario lo hizo tras visitar Santiago y tener diversas reuniones en búsqueda de soluciones a través de vías externas de financiamiento que le permitan reunir $1.100 millones que faltan para cancelar a fines de mes los sueldos de 1.700 funcionarios, entre profesores y asistentes de la educación.

Vientos de paro

En Magallanes los docentes evalúan un paro en caso de no recibir sus sueldos a fin de mes. La crisis que enfrenta la Corporación se explica por un déficit que en 2015 y 2016 aumentó a $11 mil millones. Además, en lo que va de 2017, el municipio ha sufrido recortes en los pagos de subvenciones educacionales por mantener deudas previsionales con los docentes, lo que ha provocado incluso embargos de cuentas por recursos judiciales.

Radonich esta semana fue a Valparaíso, se reunió con el ministro del Interior, Mario Fernández, y después con la ministra de Educación, Adriana Delpiano, en un encuentro propiciado por el diputado Juan Morano y en el que además participó el otro parlamentario por la zona, Gabriel Boric (Frente Amplio).

En un parlamento que podría en los siguientes días aprobar la ley de falsa "desmunicipalización" que desconocería deudas salariales (según declaraciones de la Ministra) y posiblemente creando una segunda deuda histórica, un alcalde es escuchado en total impunidad sin ser repudiado por adeudar sueldos a sus docentes. Al igual que en Cerro Navia hace 1 semana, Punta Arenas, es otro caso más que demuestra que los sostenedores municipales de la Nueva Mayoría, Derecha, y también del Frente Amplio, manejan la caja de recursos tal como lo hace una empresa privada, viendo el ítem sueldo para el último momento.

El Colegio de Profesores debe iniciar acciones ya, las acciones mediáticas de su presidente han desaprovechado semanas valiosas para iniciar un paro por el pago de las deudas y por la suspensión del proyecto de NEP (desmunicipalización).