×
×
Red Internacional
lid bot

Derechos Humanos. Punta Peuco, un “penal como otros” según el general Oviedo

El general Oviedo, comandante en jefe de las fuerzas armadas, acaba de señalar que no es necesario cerrar Punta Peuco porque se trata de “un penal como otros”. Mientras los familiares de las víctimas de los militares condenados por graves violaciones a los derechos humanos exigen su cierre y fin de los beneficios que éstos tienen.

Natalia Cruces Santiago de Chile

Lunes 21 de septiembre de 2015

El Comandante el Jefe del Ejército, el mismo que señaló hace pocos días atrás que aun existe personal activo de ex agentes de la CNI entre sus filas, acaba de señalar que el penal Punta Peuco, donde está encerrados los violadores a los derechos humanos, es decir aquellos que torturaron, asesinaron e hicieron desaparecer a personas, no debe cerrar puesto que se trata de un “penal como otros”.

La realidad es que no se trata de un penal “común” ya que en él solo están los violadores a los derechos humanos, que tienen varias concesiones más de las que tiene cualquier preso común y cualquier recinto carcelario.

El general Oviedo es el mismo que negó la existencia de los pactos de silencio, a pesar de que aun no se entrega la información sobre los cuerpos de detenidos desaparecidos, tampoco dice nada de la denuncia de ex conscriptos que señalan que fueron incluso amenazados en caso de contar los hechos de represión, como indicó hace poco el ex conscripto Guzmán en el caso de Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas Denegri, quiénes fueron quemados vivos por una patrulla militar en 1986, lo que fue negado hasta hace poco tiempo atrás por los militares que estuvieron a cargo del operativo.

Oviedo fue incluso más allá y señaló que hay revanchismo de quiénes siguen condenando al asesino y represor Manuel Contreras por no dar información sobre el destino de los detenidos desaparecidos, diciendo que “esa ya es una mirada un poco de no acoger que ya se hizo justicia, casi de revancha”.

Los beneficios de este “penal como otros”

Para seguir el razonamiento de Oviedo, habría que decir que todos los penales cuentan con cancha de tenis, celdas con tv de 42 pulgadas, televisión satelital, patios con pasto y otros beneficios. Esto es una mentira, ya que la mayor parte de las cárceles y los internos están en condiciones brutales de hacinamiento.

Según un informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) las condiciones especiales de estos reos dan cuenta de una situación que no posee ningún otro recinto penitenciario del país, como salas multiuso, biblioteca, sala de computación, frigobar en sus piezas, etc. Sin embargo, desde el propio gobierno, como bien señaló Oviedo, han indicado que este es un penal como otros. Este es el gobierno de Michelle Bachelet, el mismo que le prometió hace poco a Carmen Gloria Quintana y la madre de Rodrigo Rojas, como también a organizaciones de derechos humanos, que este penal sería cerrado. Es el mismo gobierno en el que participa el Partido Comunista, que tiene en sus filas a muchos detenidos desaparecidos y ejecutados políticos, y que acaba de ratificar su permanencia en el gobierno.

Organizaciones de derechos humanos exigen el cierre de Punta Peuco

Las organizaciones de derechos humanos exigen el cierre de Punta Peuco y demanda que estos militares sean trasladados a cárceles comunes, donde terminen sus condenas, sin ningún beneficio. Las agrupaciones denuncian que se trata de un símbolo de la impunidad, que fue construida además en los propios gobiernos concertacionistas para tranquilizar a los militares.

Lo cierto es que tal como hicieron ayer los gobiernos de la concertación, junto a la derecha y los militares, la Nueva Mayoría sigue permitiendo que existan los beneficios y prebendas para los violadores de los derechos humanos.