×
×
Red Internacional
lid bot

EE.UU. - RUSIA. Putin dice que no va a expulsar diplomáticos estadounidenses

El presidente ruso descartó ordenar expulsiones en respuesta a las sanciones estadounidenses por supuestos ataques cibernéticos. Con Obama terminando su mandato, busca negociar cuando asuma Trump.

Sábado 31 de diciembre de 2016

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció este viernes que no expulsará diplomáticos estadounidense. El anuncio llega luego de las medidas sancionadoras impuestas ayer por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que autorizó acciones en respuesta a los ataques cibernéticos durante la pasada campaña de las elecciones presidenciales.

Entre las medidas tomadas, una fue la expulsión de 35 diplomáticos rusos a través del Departamento de Estado que las declaró "persona non grata".

"No le vamos a crear problemas a los diplomáticos estadounidenses. No expulsaremos a nadie. No prohibiremos ni a sus familias, ni a sus hijos disfrutar de sus lugares habituales de descanso en las fiestas navideñas", aseguró Putin en una declaración difundida por el Kremlin.

Pero a continuación aseguró que "No nos rebajaremos al nivel de diplomacia irresponsable y de ’andar por casa’ y los próximos pasos para el restablecimiento de relaciones ruso-estadounidenses los tomaremos partiendo de las políticas que proponga la Administración del presidente Donald Trump".

El ministro de Exteriores rusos, Serguéi Lavrov, le había propuesto esta mañana a Putin expulsar a 35 diplomáticos estadounidenses en respuesta a la medida adoptada por Washington. "La reciprocidad es ley diplomática en las relaciones internacionales. Por eso proponemos al presidente de Rusia que declare personas non grata a 31 funcionarios de la embajada de Estados Unidos en Moscú y a otros cuatro del Consulado estadounidense en San Petersburgo", aseguró el ministro.

Pero Putin espera tener una mejor relación con la futura administración de Trump, por eso declaró que las sanciones adoptadas ayer por la Casa Blanca son "pasos provocadores" que buscan "dañar aún más" las relaciones bilaterales, lo que se contradice con los intereses de ambos pueblos y con la responsabilidad de Rusia y EEUU en mantener la seguridad global.

Rusia ha negado en reiteradas oportunidades las acusaciones de ataque informático en su contra. Sean ciertas o no las acusaciones, la escalada que ha tenido al interior de Estados Unidos esta acusación, ya habían recalentando el clima político antes de la asunción de Trump y parece ser a una forma bastante desesperada de negociación del estáblishment estadounidense con el futuro gobierno y marcarle límites en varios puntos sensibles. Y la relación con Putin, es uno de ellos.

Te puede interesar: Investigación sobre posible hackeo ruso recalienta la política estadounidense