×
×
Red Internacional
lid bot

OPOSICIÓN DE DERECHA. Quadri vs AMLO: la caricatura como síntoma

El ex candidato presidencial Gabriel Quadri suma su voz a quienes promueven por derecha la unidad contra el gobierno.

Arturo Méndez Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase

Martes 8 de septiembre de 2020

Con el trasfondo de las consecuencias de la pandemia y sus efectos en la profundización de la crisis económica, los últimos meses hemos visto el surgimiento de algunos elementos de inestabilidad política en el régimen mexicano, como se ha expresado en los roces con gobernadores de la oposición y en los llamados de la derecha a conformar bloques o frentes opositores contra el gobierno de AMLO.

Esto se expresa hoy, por ejemplo, en la salida de 10 gobernadores de la Conago y en los señalamientos de esta mañana de López Obrador contra los “intelectuales orgánicos” de la derecha -como Enrique Krauze o Héctor Aguilar Camín-, a quienes acusa de recibir fondos del erario para atacarlo a través de publicaciones como Nexos, Clío y Letras Libres.

Te puede interesar: AMLO vs. "intelectuales orgánicos" opositores: Clío, Letras Libres y El Financiero, en la mira

También se muestra en la invitación de Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, a Felipe Calderón y Margarita Zavala para reintegrarse al blanquiazul, luego de que el INE le negara el registro a su partido México Libre.

En este marco, no falta el reflejo caricaturesco. Nos referimos a Gabriel Quadri, ex candidato presidencial por el extinto Panal en 2012, quien este lunes lanzó un twitter llamando a una diversidad de políticos de la oposición a la unidad en las elecciones del 2021, “para derrotar al régimen que está destruyendo al país”.

En su mensaje, Quadri se dirige a los panistas Ricardo Anaya Marko Cortés y Diego Fernández; al ex presidente Felipe Calderón y a su esposa, Margarita Zavala, quienes rompieron con el PAN para impulsar el partido México Libre; al perredista Jesús Zambrano, al centroizquierdista Cuauhtémoc Cárdenas, al intelectual de derecha Enrique Krauze y al ex presidente priista Ernesto Zedillo, señalando que la unidad es un “deber patriótico”.

Así, más como síntoma de la situación que como llamado tomado con seriedad (al menos hasta ahora ninguno de los aludidos ha respondido), Gabriel Quadri suma su voz a quienes buscan unirse, desde la oposición pero desde el mismo régimen político, contra el gobierno federal y su partido, el Morena.

El gobierno de AMLO, por su parte, a pesar de mostrar desgaste, se mantiene fuerte en las encuestas. Sin embargo, ha sido su propia política, por ejemplo su manejo irresponsable de la pandemia, lo que ha dado pie a los intentos de recomposición de la derecha aparentando representar intereses populares.

Al mismo tiempo, su relativo desgaste no se explica sin los elementos más autoritarios y neoliberales de su agenda, como la continuidad de la militarización del país, los megaproyectos, la subordinación al gobierno de Trump y la reedición del Tratado de Libre Comercio a través del T-MEC.

Se muestran así los límites para enfrentar a la derecha desde el “progresismo” del gobierno, que mientras tanto beneficia a los grandes empresarios sin cobrarles ni un peso más de impuestos, siendo omiso ante los millones de despidos, empujando la “nueva normalidad” y la reapertura económica a costa de la salud y la vida de los trabajadores y sus familias.

Frente a la derecha, pero también frente a las políticas antiobreras y antipopulares del gobierno, la unidad y la organización independiente de las y los trabajadores se vuelve una necesidad fundamental para dar una salida realmente progresiva a la crisis, es decir, en beneficio de las grandes mayorías. Esa es la perspectiva por la que luchamos desde el Movimiento Nacional contra la Precarización y los Despidos.