lid bot

PARO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. Que Nora de Lucía gane como una maestra

La Izquierda reveló cuánto cobra Nora de Lucía, mientras amenazaba a los docentes por los medios. La bronca se extendió por las redes sociales y los trabajadores expresaron su adhesión al proyecto de los diputados del PTS/FIT para que todo funcionario gane como un docente.

Virginia Gómez

Virginia Gómez @mavirginiagomez

Jueves 5 de marzo de 2015

Viven en countries, separados por muros y cercas de los barrios donde tienen sus precarias viviendas la mayoría de los trabajadores. No sufren las inundaciones ni utilizan el transporte público. Si se les corta la luz, tienen grupos electrógenos, y transitan por las autopistas con sus autos de alta gama. Se visten en un día gastando la plata que un trabajador consigue en jornadas extensas durante un mes. Vacacionan en lujosos balnearios, mientras la gran mayoría de los jóvenes no conocen ni el mar. Llevan a sus hijos a escuelas privadas, que son subsidiadas por el propio Estado. En unas pocas cenas de negocios gastan en comer lo mismo que una familia gasta en el supermercado en un mes. Cobran hasta diez veces más que un trabajador precarizado, y no realizan tareas domésticas porque explotan con sueldos miserables escondidos detrás de impecables uniformes a empleadas domésticas que limpian sus ostentosas casas.

Hoy hablamos de Nora de Lucia, titular de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Pero podríamos tomar cuantiosos ejemplos de los políticos patronales, oficialistas u opositores, que viven como empresarios millonarios. Son los Scioli, los Massa, los Macri, la propia presidenta CFK, y todo su séquito de funcionarios. Gobiernan el país, las provincias y los municipios, para los empresarios, porque su vida no tiene nada que ver con las familias obreras y trabajadoras del país.

Nora de Lucía es abogada y escribana, milita en la agrupación La Juan Domingo y en Peronistas Sin Fronteras. Vive en un country por Brandsen y gana más de 50 mil pesos por mes. El año pasado en sólo 5 meses “logró” un aumento salarial del 52% entre marzo y septiembre.

Empezó el año, en los 17 días días de huelga docente, obteniendo un salario remunerativo en bruto de $34.607. Fue justo al mismo tiempo en que ella salía por los medios diciendo que una docente cobraba 44 mil pesos por mes, cuando una maestra tenía de básico $ 1800. Se ganó solita la bronca de miles.

En mayo ya cobró con un aumento y consiguió $ 38.038. Pero en septiembre, su salario ascendió a $52.598. Tuvo un 52% de aumento salarial en 5 meses, un porcentaje considerable, por encima de la inflación anual. En enero de este año, mientras comenzaban las negociaciones paritarias, alcanzó a cobrar $ 80.690, para disfrutar de unas lujosas vacaciones. Al mismo tiempo, miles de docentes sufrían descuentos y no cobraban, por lo que pasaron el verano en sus casas.

Estos son los funcionarios, que como parte de una casta política que se atalona a sus sillones, se enriquece personalmente con los cargos que ocupa. Administran este Estado, su Estado, contra los trabajadores y sus derechos elementales como son la educación, la vivienda y la salud. Administran para los ricos, viven como ricos.

En el día de ayer, La Izquierda Diario publicó cuál es su salario en una imagen que sintetiza quiénes son ellos, y quiénes somos nosotros. Miles de docentes expresaron su bronca en las redes sociales, y tomaron como propia la nota publicada, viralizándola y compartiéndola con sus compañeros de trabajo y amigos. La bronca se extendió, mientras la funcionaria amenazaba con sanciones, descuentos y suspensiones a los docentes que estaban de paro, pronunciándose contra el acuerdo “naranja” de Scioli y Baradel.

“Que viva con mi sueldo”, “que gane como una maestra”, respondían los docentes. Una demanda que es parte de la tradición de los trabajadores desde hace 144 años (con la Comuna de París), empezaba a tomar cuerpo.

Christian Castillo, legislador bonaerense y precandidato a Gobernador por el PTS/FIT, le contestó a Nora de Lucía: “hemos presentado un proyecto de Ley en la para que todos los funcionarios políticos cobren igual que un docente. Tenemos que terminar con esta casta de políticos profesionales”. La defensa de la educación pública, está íntimamente ligada a avanzar en ese camino.


Virginia Gómez

Nació en Buenos Aires en 1982. Es Licenciada y Profesora en Enseñanza Media y Superior en Ciencia Política (UBA). Milita en el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) en la zona Oeste del Gran Buenos Aires.

X