×
×
Red Internacional
lid bot

SAN MARTÍN. ¿Qué centro de estudiantes necesita el Instituto 113 para enfrentar los ataques a la educación pública?

Un debate necesario para decidir qué tipo de centro de estudiantes se necesita para enfrentar el ajuste y el saqueo en curso de Macri, los gobernadores y el FMI.

Viernes 28 de septiembre de 2018 22:20

En el I.F.S.D 113 de San Martín se llevarán adelante las elecciones para el centro de estudiantes durante la semana del 1 al 5 de octubre. La Agrupación Oktubre y Pan y Rosas en el Frente de Izquierda, integrada por militantes de la Juventud del PTS, Pan y Rosas e independientes se presentará para disputarle a la burocracia estudiantil kirchnerista el centro de estudiantes y poner en el centro de la discusión qué centro se necesita para defender la educación pública para que esté verdaderamente al servicio de los y las estudiantes y las luchas que se vienen gestando al calor del conflicto educativo y el saqueo que cocina el gobierno de Macri en complicidad con los gobernadores peronistas y kirchneristas y de las burocracias sindicales.

Hay fuerzas para luchar

Pese a la pasividad de la actual conducción kirchnerista, que al igual que las burocracias sindicales y el peronismo plantean que hay que votar bien y esperar al 2019, los y las estudiantes del 113 no pueden esperar, como el resto de la comunidad educativa, para Sandra y Rubén no hubo 2019. Es por eso que en el 113 se vienen organizando a través de asambleas autoconvocadas para demostrar que la lucha es ahora y que hay fuerzas para luchar.

Decenas de miles de estudiantes que fueron parte de la rebelión educativa y coparon las calles, el Astillero Rio Santiago que le torció el brazo al gobierno de Vidal y la enorme marea verde que inundó el Congreso al grito de aborto legal, seguro y gratuito son el claro ejemplo de que fuerzas para luchar sobran.

Este profesorado tiene una tradición de lucha impresionante. La comunidad educativa mediante grandes asambleas y movilizaciones ha enfrentado ataques como cierres de cursos, por las demandas históricas del edificio único, propio y en condiciones y los jardines materno paternales. Sin embargo, en dos años de conducción kirchnerista, estos vaciaron cada espacio de discusión y organización del estudiantado, no convocando a asambleas o boicoteando la organización del estudiantado con métodos y excusas burocráticas como el no tener libro de actas o permitiendo que los directivos avancen y prohíban al estudiantado llevar adelante acciones de lucha concretas como las clases públicas y la semana educativa ambas votadas en la asamblea de autoconvocados.

Elizabeth Fleitas, militante de la juventud del PTS, candidata a presidenta por la lista 1, "Agrupación Oktubre y Pan y Rosas en el Frente de Izquierda" dijo: " En estas elecciones quedan en evidencia los dos modelos de centro de estudiantes entre los que los y las estudiantes deberán elegir. Un modelo que responde a un centro de estudiantes como mera gestión como lo es el propuesto por la agrupación kirchnerista (Juana Azurduy) "Desde las aulas"; y otro como el que presentamos nosotros, como herramienta de transformación de la realidad y como instrumento de organización.

Nuestra lista expresar esa fuerza arrolladora de la juventud y trabajadores y sobre todo de las mujeres ya que en este profesorado como en todos la mayoría somos mujeres. Fuimos parte de la gran marea que inundó el congreso el 13j y el 8a al calor de la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito, somos parte de la juventud que se revela ante el ataque hacia la educación pública, hacia los puestos precarizados de trabajo que nos ofrecen, somos también parte de la lucha de los trabajadores atacados o despedidos como los trabajadores del astillero Río Santiago, como los trabajadores del hospital Posadas, coordinando las fuerzas para enfrentar el ajuste en la educación y poner un freno al saqueo en curso. Por eso decimos plata para educación, salud y vivienda, en base al no pago de la deuda! Fuera el FMI!

Agrupación Oktubre y Pan y Rosas en el Frente de Izquierda