La vicepresidenta dio un discurso casi de campaña, donde habló como si no fuera parte del Gobierno que aplica el durísimo ajuste del FMI. Planteando un consenso con la oposición, pidiendo más gendarmería en el conurbano y haciendo una defensa de una democracia “de la resignación”.
Jueves 17 de noviembre de 2022 20:45

Crédito Matías Baglietto
Alguien bastante distraído, después de escuchar el discurso de CFK, podría pensar que no es la vicepresidenta del gobierno que preside Alberto Fernández y del que Sergio "Tijeras" Massa es su ministro de economía.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) November 17, 2022
Lo que no dijo CFK es que ya existe un consenso entre el FDT y JxC: Ajustar al pueblo para pagar la deuda fraudulenta que contrajo Macri con el FMI y los especuladores privados. Los recortes de su ministro Massa y el presupuesto 2023 (aprobado con gran acuerdo) son una muestra.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) November 17, 2022
Terminó el discurso de CFK. Alguien que le avise que en 2019 el que ganó fue el Frente de Todos y que están gobernando con ella como vicepresidenta...
— Christian Castillo (@chipicastillo) November 17, 2022
CFK dice que el acuerdo democrático que defende la vida se quebró con el atentado en su contra. Pero se olvidó del asesinato de Maxi y Darío, de Mariano Ferreyra, de Fuentealba, y el listado es mucho más larga.
— Gabriel Solano (@Solanopo) November 17, 2022
Hasta ahora la "novedad" en el discurso de CFK es que propone llenar de gendarmes el conurbano.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) November 17, 2022
Cristina le pide a la oposición un acuerdo democrático y consenso para discutir un modelo de país. Ya hicieron un acuerdo base: ambos nos ataron al FMI y al ajuste. Ahí arrancó el consenso. Solo la izquierda denuncia y enfrenta ese camino
— Cele Fierro (@Cele_Fierro) November 17, 2022

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario