×
×
Red Internacional
lid bot

En video. ¿Qué es el “fetichismo de la mercancía” y cómo funciona hoy para hablar de salarios e inflación en Venezuela?

El pensamiento burgués ha logrado instalar como sentido común en el país que “si hoy aumentan los salarios eso generará inflación”, convirtiéndose esta idea en una pesada losa contra esa básica y legítima exigencia de la clase trabajadora. Funciona así el velo ideológico que ve “relaciones entre cosas”, cuando lo que hay son relaciones entre personas, entre clases sociales. Es lo que se aborda en el video que publicamos a continuación.

Viernes 21 de julio de 2023

¿Un kilo de azúcar se relaciona con cuarenta bolívares? Con esta pregunta inicia el breve video en el que Ángel Arias, de la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS), plantea una explicación de lo que Carlos Marx en su momento definió como el fetichismo de la mercancía.

Siendo un lugar común frases como, “¿cómo reaccionaron los mercados?’’, “el movimiento de los precios”, etc., se muestra cómo esos fenómenos de la actividad económica aparecen como si fueran entidades con vida propia, cuando en realidad son la expresión de acciones tomadas por las personas ubicadas en sus respectivas clases sociales y determinados intereses. Así ocurre cuando se considera que “los salarios hicieron subir los precios”, una aparente relación entre cosas, cuando lo que expresaría tal dinámica, tal movimiento, no es una dinámica de esas cosas en sí, de esos conceptos, sino la dinámicas de las clases sociales.

El fetichismo aquí implica que las mercancías y elementos de la vida económica en el capitalismo (como el capital, los salarios, entre otros), siendo creaciones humanas, siendo producto del trabajo humano y de las relaciones entre estos, aparezcan sin embargo como independientes de su voluntad, como sujetos con entidad, incluso a menudo enfrentados a los seres humanos.

Esta fetichización funciona actualmente en muchas de las lógicas impuestas en el país, con las que se piensa el asunto de los salarios y los precios. Y sobre esto va el video en cuestión, publicado inicialmente la cuenta personal del autor en TikTok, y ponemos a disposición de las y los lectores de La Izquierda Diario en nuestras redes.

Te puede interesar: En video. Desmintiendo el argumento patronal de que “los salarios no se pueden aumentar porque traen la inflación”