×
×
Red Internacional
lid bot

¿Qué es la Díada del 11 de septiembre en Cataluña?

El 11 de septiembre en Cataluña se celebra la “Diada Nacional de Catalunya” en la que se conmemora el aniversario de la última defensa contra los Borbones en la Barcelona sitiada de 1714.

Arsen Sabaté

Arsen Sabaté Barcelona | @ArsenSabate

Miércoles 10 de septiembre de 2014

Al fallecer Carlos II de Austria, Felipe de Anjou de la dinastía borbónica fue proclamado Rey de Castilla y Aragón con el nombre de Felipe V, con el principal
apoyo de la nobleza castellana.

La nobleza y la naciente burguesía catalana apostaron por el archiduque Carlos de Austria como heredero a la Corona. El modelo borbónico avanzaba en la centralización estatal y era un ariete contra los derechos e instituciones de autogobierno de los diferentes reinos y condados.

Se abría así una guerra civil: la guerra de sucesión entre Borbones y Austria.
Sin embargo, la superioridad de los felipistas sobre los austrias y la retirada de las aspiraciones a la Corona del archiduque, dejó a los catalanes solos en defensa de los fueros y las instituciones catalanas que Felipe V pretendía anular
definitivamente.

Así, con las pretensiones de subyugar los condados catalanes a la Corona castellana, se produjo el asedio de las tropas felipistas durante más de un año
contra Catalunya y su capital. Hasta la batalla del 11 de septiembre, que acabó con la resistencia heroica protagonizada por la población de Barcelona.

Desde la recuperación de la autonomía en 1932 la Díada se ha venido elebrando
con el largo paréntesis represivo de la Dictadura Franquista. Hasta el año 2012,
la manifestación más masiva había tenido lugar en 1977, en plena Transición
Democrática, cuando cientos de miles salieron a la calle tras el lema “libertad,
amnistía y estatut de autonomía”.

La Díada actual

En la Díada del 11 de septiembre del 2012 transcurrió la mayor movilización en
Catalunya, con casi 2 millones de participantes. La de este año pretende ser un
nuevo gesto multitudinario, y los organizadores de la Asamblea Nacional catalana (ACN) lo anuncian como“definitivo” en pos de celebrar la consulta del 9N.

Las cifras así lo indican. La ACN pretende formar a lo largo de once kilómetros una cadena humana en forma de “V” que cruce las dos principales arterias de Barcelona en un espacio de 200.000 metros cuadrados, formando una bandera catalana gigante–la senyera- con las miles de camisetas de los participantes. Como dijo Alfred Bosch, portavoz de Esquerra Republicana “tenemos que conseguir que la “V” se vea desde la luna”.

Para la “V” ya se han recibido más de 500.000 inscripciones, superando en más
de 50.000 personas la cadena humana de la Díada de 2013. Convergència i nió
–CiU-, el partido en el Gobierno, confirmó su presencia. Sin embargo, no sin
contradicciones, ya que Durán i Lleida, el máximo referente de Unió Democrática
dijo que no participaría; mostrando las divergencias que hay en el seno del partido en torno a la consulta del 9N. En cuanto a los partidos que dan apoyo al Gobierno en el proceso consultivo, Esquerra Republicana e Iniciativa per Catalunya, también formaran parte de la cadena. De igual manera lo hará la Candidatura de Unitat Popular -CUP-.

Por su parte, la izquierda independentista también formará parte de la cadena
humana, para luego participar de su tradicional manifestación como cada 11 de
setiembre. Los nuevos reagrupamientos de izquierda como “Guanyem Barcelona”, -una candidatura municipalista-, ha confirmado el apoyo a todas las acciones reivindicativas a favor del derecho a decidir junto a “Procés Constituent”.

Pero sin duda, el factor más novedoso será la participación desde Madrid de la
plataforma “Marchas por la dignidad”, que en marzo pasado convocaron una
multitudinaria movilización en la capital con casi un millón de personas contra
los recortes y la pobreza. Estos nuevos reagrupamientos se unirán en una acción
delante del edificio del Deutsche Bank mientras recorrerán un tramo de la “V”.