×
×
Red Internacional
lid bot

¿Qué es un hematoma subdural?

Maradona fue internado este lunes por una descompensación, aparentemente anímica. El nuevo parte médico informa que será operado por un hematoma subdural -una pequeña acumulación de sangre entre las membranas que recubren el cerebro-.

Martes 3 de noviembre de 2020 19:15

Diego Maradona será operado esta noche en la Clínica Olivos por un hematoma subdural. La misma cirugía que le realizaron a Cristina Fernández de Kirchner, en 2013.

Luego de una tomografía computada realizada este martes, los médicos que atienden a Diego Maradona, encabezados por Leopoldo Luque, resolvieron que el astro del fútbol debe someterse a intervención quirúrgica, una cirugía menor y que no corre riesgo.

"Existe una hematoma subdural, que se forma entre el cerebro y la duramadre que crece lentamente. Lo voy a operar yo y mi equipo. Él está lúcido, comprende todo y está de acuerdo con la intervención", indicó el especialista en una improvisada conferencia de prensa.

Diego Maradona será operado: tiene un hematoma subdural en la cabeza

¿Pero qué es un hematoma subdural?

El hematoma subdural es una acumulación de sangre en el espacio que está entre las dos membranas que cubren el cerebro.

Puede ocurrir luego de un traumatismo de cráneo, de baja intensidad, e ir creciendo de a poco. Lo que puede ocasionar deterioro del estado de conciencia lento, alteraciones del habla.

También son frecuentes en pacientes que toman anticoagulantes, como las aspirinas . Generalmente no revisten gravedad, salvo que estén localizadas en lugares que produzcan síntomas importantes y se requiere una intervención quirúrgica. La gran mayoría de los casos, los pacientes sólo necesitan observación y control.

¿Cómo es la intervención que le harán a Maradona?

La cirugía es relativamente simple porque está fuera del cerebro (el hematoma se presenta entre el cerebro y el cráneo).

Le realizarán una pequeña craneotomía (una incisión), para sacar todo el coágulo.
La recuperación es rápida, tendrá un drenaje por 48-72 h, en el cual deberá continuar internado.