lid bot

ANTE LA SENTENCIA DEL SUPREMO POR EL 1-O. Que la juventud vuelva a estar a la cabeza de la lucha contra la represión

En 2017, la juventud llenó las calles de Catalunya en contra de la represión del Estado antes, durante y después del 1 de octubre. Ante la sentencia del Supremo, preparémonos para tomar de nuevos las calles: por la libertad de todos los presos y presas políticas y por el derecho a autodeterminación del pueblo catalán.

Pan y Rosas Estado español

Pan y Rosas Estado español Estado español | @PanyRosasEE

Contracorrent

Contracorrent Catalunya

Jueves 10 de octubre de 2019

A pocos días de comunicarse la sentencia del juicio al proceso catalán desde la agrupación de mujeres Pan y Rosas y la agrupación juvenil Contracorriente queremos manifestar todo nuestro rechazo a cualquier decisión que no implique la absolución de los presos y presas. La Fiscalía pide penas de hasta 25 y 17 años de prisión para algunos de los líderes soberanistas acusados de delitos de sedición y rebelión por haber organizado un referéndum democrático el pasado 1 de octubre del 2017.

Ante esta oleada represiva al movimiento independentista catalán exigimos la libertad de todas las personas encausadas y detenidas, de los presos y presas políticas y en el exilio.

Aun así, no confiamos en ningún caso en que el aparato encabezado por el Tribunal Supremo y supervisado por el PSOE de Pedro Sánchez dé una respuesta como la absolución, puesto que sabemos que hablamos de un órgano totalmente reaccionario y que ni quiere ni es capaz de dar ninguna garantía democrática en un juicio político como este.

La sentencia del proceso querrá ser un nuevo hito en la criminalización y persecución al movimiento independentista, como vimos también con las detenciones de los miembros de los CDR el pasado 23 de septiembre.

Creemos que en respuesta a esta situación es necessaria una gran huelga general para el próximo 18 de octubre y así devolver la combatividad al movimiento y generar un verdadero ‘otoño caliente’, poniendo de pie un movimiento combativo que salga a las calles: la juventud, junto a la clase trabajadora, las mujeres y las migrantes, los y las explotados y oprimidos de este sistema capitalista, luchando por la autodeterminación de los pueblos, contra el régimen del 78 y el resto de demandas democráticas.

Para que la huelga general sea un verdadero éxito, debemos exigir a los grandes sindicatos que la convoquen, ya que eso supone que muchos sectores de la clase trabajadora, comités de empresa, sectores, etc., se sumen a esta jornada de lucha.

El estudiantado también está convocado a la huelga: el Sindicato de Estudiantes ha hecho público que convocaría huelga cuando salga la sentencia. También, desde diferentes organizaciones y asociaciones se llama a parar las clases el día que se publique la sentencia y hacer concentraciones en las diferentes facultades. Apoyamos la convocatoria de huelga y de todas las acciones en las que el estudiantado y la comunidad educativa particpen, pero creemos que estas convocatorias se deben trabajar desde la asambleas de base, por facultades, creando comités contra la represión, y donde estudiantes y profesorado discutan las acciones y las preparen.

Para enfrentar la represión que mantiene el régimen del 78 y todas sus instituciones, convirtamos las universidades, los institutos, las FP y todos los centros de trabajo en espacios de organización contra la represión.

¡Libertad presos y presas políticas!

¡Libertad detenidos 23S!

¡Basta de criminalización y persecución a la juventud que se organiza!