×
×
Red Internacional
lid bot

Nuevo volante. Que la voz de la izquierda llegue a cada empresa, escuela, barrio y facultad

El PTS-Frente de Izquierda Unidad publicó un material para llegar a cientos de lugares de trabajo y estudio, con las propuestas de la izquierda para enfrentar el brutal ajuste lanzado por Caputo y Milei. Contra la resignación, sumate a organizar con nosotros la resistencia.

Viernes 15 de diciembre de 2023 19:54

EL AJUSTE DE MILEI NO ERA “CONTRA LA CASTA”

Paremos el nuevo saqueo al pueblo trabajador

· Por aumento de urgencia de salarios, jubilaciones y programas sociales al nivel de la inflación. Contra los despidos. Contra los aumentos y tarifazos. En defensa del derecho de protesta.

Hay que unir y coordinar a toda la clase trabajadora y los sectores en lucha. Este 20 de diciembre vamos a la jornada nacional de lucha por estos y otros reclamos.

Sí hay plata pero la tienen ellos

A pocos días de asumir Milei confirmó que el “plan motosierra” no era contra “la casta” sino contra el pueblo. A la casta la metió en su gobierno (Bullrich, Scioli y hasta el macrista Caputo que nos endeudó con el FMI). Al segundo día anunció una brutal devaluación del peso y liberación de precios que empujan la inflación. El salario va a perder el 50% de su poder de compra y la pobreza se multiplicará. Habrá despidos de empleados estatales pero también en empresas. Además seguirá hundiendo a los pequeños comerciantes, las clases medias empobrecidas y quienes alquilan. El ataque a la universidad y educación públicas afectará a miles de estudiantes y docentes.

El gobierno dice que “no hay plata”. Es mentira. Entre 2016/2023 las grandes empresas multiplicaron sus ganancias. Fue a costa nuestra: según datos oficiales 101 mil millones de dólares fueron a parar de los bolsillos obreros a las cuentas empresarias. Supermercados, frigoríficos, alimenticias, privatizadas (Edenor, Edesur, telefónicas), petroleras y bancos. Los que no tenemos plata somos nosotros.
Y se vienen anuncios de tarifazos en transportes y servicios, flexibilización laboral, ataques a los jubilados, “congelamiento” de paritarias, ataques a la educación y la salud públicas.

¿Qué hacer?

Mientras Milei ajusta, el PJ le presta funcionarios y rosquea en el Congreso. La CGT fue cómplice del ajuste estos últimos años y ahora hace críticas pero sigue en tregua. La CTA de Yasky y la UTEP están de brazos cruzados. No hay lugar para la espera y la resignación. No podemos mirar callados cómo nos saquean. Son sus ganancias o nuestros bolsillos y la comida de nuestros hijos.

Hay que empezar a organizar la lucha y la resistencia. Ya hay respuestas puntuales en municipales, medios públicos, estatales, Neumático, Mondelez y Clínica Virreyes. Pero si nos unimos, si nos organizamos, si luchamos, no hay motosierra que nos pueda imponer más pobreza y menos derechos. El 20 de diciembre somos parte de la primer jornada nacional de protesta contra el “plan motosierra”.

Quieren quitarte hasta el derecho de reclamar: no a la represión

La ministra Patricia Bullrich ahora dice que no podremos protestar contra el ajuste. Que reprimirá las movilizaciones o cortes. Habla como una dictadora. Quiere meter miedo y sacarnos a palazos el derecho que nos permitió conseguir el resto de los derechos que tiene el pueblo trabajador, las mujeres y la juventud. El que conquistamos con décadas de luchas y mártires.
No vamos a permitir la criminalización de la protesta.

Que la crisis la paguen ellos

La izquierda denunció en campaña lo que se venía. Y además hicimos propuestas para que la crisis no la sigamos pagando nosotros sino los grandes empresarios. Hoy tenemos una bancada de 5 diputadxs (Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Christian Castillo del PTS/FITU, y Romina del Pla del PO/FITU). Estarán siempre al servicio de tus reclamos.

Porque estamos convencidos que la clase trabajadora, junto a nuestras familias, somos la mayoría del país. Somos quienes lo hacemos funcionar cada día. Al calor de los conflictos y la pelea para que los sindicatos se sumen a la lucha, tenemos que preparar la huelga general que ponga en juego toda esa fuerza y logre la unidad de la clase trabajadora y el resto de los explotados y oprimidos. Hasta derrotar este nuevo saqueo e imponer una salida a favor de nuestros intereses.

Sumate junto a nosotros y nosotras a organizar la resistencia y pelear por estas propuestas.

Nuestros reclamos

1. Aumento de emergencia para salarios, planes y jubilaciones. Que cubran la canasta familiar y se actualicen automáticamente con la inflación. Ingreso de emergencia para informales y desocupados.
2. Prohibición de despidos y suspensiones. Pase a planta de contratados y monotrobutistas.
4. Anulación de los tarifazos y del acuerdo con el FMI.
5. Defensa de la educación y la salud públicas. Los derechos democráticos, de las mujeres y la diversidad sexual no se tocan.
6. Reducción de la jornada laboral (6 hs, 5 días) y reparto de las horas para generar trabajo con derechos.

Cómo organizarnos

1. Apoyemos los reclamos y luchas. Pongamos en pie “comités de lucha” en cada conflicto (obrero, barrial, estudiantil). Para unir a los luchadores, organizarnos democráticamente y que las cúpulas sindicales no nos impongan sus decisiones.
2. Impulsar coordinadoras regionales, de ocupados, desocupados, mujeres, estudiantes y sectores en lucha. Preparemos un gran Encuentro Nacional de todos esos sectores y quienes quieran enfrentar el ajuste.
3. Exigir asambleas y votar allí que la CGT, CTA y sindicatos convoquen un plan de lucha unitario y paro nacional. Basta de tregua!

PTS - MAC

15/12/2023

Volante PTS-FITU by La Izquierda Diario on Scribd