×
×
Red Internacional
lid bot

SINDICATO DE TRABAJADORES DE PRENSA. Que las nuevas tecnologías no suplan puestos de trabajo

Cuando el mal uso de los desarrollos técnicos en los medios destruye puestos de trabajo y atenta contra la calidad de la comunicación.

Jueves 24 de septiembre de 2015

Muchos medios de comunicación, y en particular los canales de TV, pretenden utilizar los avances técnicos como una excusa para no respetar las regulaciones laborales y nuestro convenio colectivo. En particular, suelen reemplazar con un teléfono celular utilizador por una sola persona a camarógrafos o ayudantes de cámara o cronistas en determinadas notas. Una sola persona no puede hacer el trabajo de tres.

Al mismo tiempo, desvirtúan nuestra profesión ya que la calidad del producto periodístico realizado sin cronista o sin camarógrafo, es de mala calidad. Tal como lo especifica el Convenio Colectivo 124/75 de prensa televisada, las notas periodísticas deben realizarse con cronistas, camarógrafos y ayudantes de cámara.

No nos oponemos a la utilización de las nuevas tecnologías en nuestra profesión pero rechazamos que no estén reguladas, sean funcionales a la eliminación de puestos de trabajo, o perjudiquen nuestra capacidad profesional y a nosotros/as como trabajadores/as de la comunicación.

Desde el SiPreBA repudiamos la utilización de las nuevas tecnologías en desmedro de nuestro trabajo y de las leyes laborales que regulan nuestra actividad. Reclamamos a las patronales el respeto de nuestros convenios colectivos, que son claros sobre cómo deben usarse los nuevos dispositivos en nuestra profesión.

EN DEFENSA DE LOS PUESTOS DE TRABAJO Y UNA COMUNICACIÓN DE CALIDAD

SiPreBA