Este 25 de noviembre es una oportunidad más para salir a las calles. En México, los, las y los jóvenes tenemos que seguir el ejemplo de la juventud chilena y alzar la voz contra las violencias machistas y la precarización de la vida.
Agrupación Juvenil Anticapitalista @AgJuvAnticapMx
Viernes 22 de noviembre de 2019
Imágenes por Elizabeth Sauno
Este próximo lunes se prepara una nueva jornada de movilizaciones a nivel mundial con motivo del Día Internacional de lucha contra la violencia hacia las mujeres. En decenas de ciudades se esperan manifestaciones por las demandas más sentidas del movimiento de mujeres y la juventud, que ha destacado en las últimas movilizaciones contra las violencias machistas, contra la LGBTfobia y por aborto legal.
A estas demandas, se suma la necesidad de repudiar el feminicidio, que se ha extendido por todo el país y arranca la vida de 9 mujeres al día, y contra la precarización laboral y la carestía de la vida, situaciones que enfrentan las mujeres en las peores condiciones.
“Salimos a las calles a decir basta a la precarización laboral, de la cual las mujeres somos quienes ocupamos la amplia mayoría en esta situación. Venimos luchando contra los despidos como trabajadoras, pero también como mujeres comprendemos que este sistema capitalista y patriarcal no nos ofrece nada y que toda conquista se tiene que realizar en las calles.” Trabajadora del DIF
En México, la violencia contra las mujeres y la diversidad sexual no ha disminuido pese a la entrada en turno de un gobierno que habla constantemente del cambio y la transformación.
Uno de los elementos más alarmantes fue la de la aprobación y despliegue de la Guardia Nacional por el territorio y principalmente en las fronteras norte y sur. Por órdenes de Trump, el cuerpo militar se apostó como primer muro ante el flujo de migrantes desplazados por las agresiones en sus espacios de origen.
En ese contexto las mujeres y la diversidad sexual son les más vulnerables, con cifras tan escandalosas como que 8 de cada 10 mujeres sufren violaciones al migrar por territorio mexicano, número que aumenta en el caso de la población trans.
Este despliegue de la GN por el territorio nacional tiene un efecto disciplinante y disuasivo para la población, y al mantenerse la ilegalidad de las drogas, en particular de la marihuana, “la pelea por las plazas” ahora implica un enfrentamiento entre los grupos armados del crimen organizado y los cuerpos represivos del estado.
Donde las consecuencias son las “víctimas colaterales” de las que hablaba cínicamente Calderón, jóvenes, mujeres y trabajadores de sectores populares, como vimos en Sinaloa recientemente.
En varios estados de la república se ha emitido la Alerta de Violencia de Género, incluyendo recientemente la Ciudad de México, pero dicha medida, implementada desde hace varios años, además de resultar impotente para frenar el feminicidio, representa un riesgo mayor para las mujeres pobres y trabajadoras que ya se ven afectadas por la militarización del país pues como procedimientos frente a la violencia.
La AVG consiste en un despliegue de cuerpos militares en coordinación con los cuerpos policíacos de la zona bajo el mando de la Secretaría de Gobernación, lo cual profundiza una de las condiciones que más ha empujado la violencia feminicida.
Contra estas medidas, desde la Agrupación Juvenil Anticapitalista y la agrupación de mujeres y diversidad sexual Pan y Rosas, consideramos urgente que el movimiento estudiantil y de mujeres recupere la lucha por la desmilitarización del país y la legalización de las drogas junto a un programa de salud integral que prevenga las adicciones y vigile el consumo de sustancias reguladas.
Además, es necesario una nueva ley integral que frente a la violencia feminicida reduzca las condiciones de vulnerabilidad de las mujeres, garantizando refugios para quienes sufren de violencia, permisos laborales, guarderías, atención médica y psicológica así como todos los insumos necesarios para preservar su integridad.
Estas medidas podrían financiarse cobrando impuestos a las grandes fortunas, a las Iglesias o destinando el presupuesto de la Guardia Nacional y la militarización del país.
La juventud que ha sido un sujeto preponderante en los procesos que se desarrollan por Latinoamérica y el mundo tiene la responsabilidad de abrazar las demandas del movimiento de mujeres, ambos tienen un enemigo en común, el sistema capitalista y sus gobiernos que descargan sobre las grandes mayorías los costos de la crisis política y económica, precarizando las vidas y cosificando los cuerpos como mercancías desechables.
Es por eso que la alianza entre estos sectores codo a codo con los y las trabajadoras, es una poderosa herramienta en la lucha por conquistar mejores condiciones de vida, como ya se demuestra en Chile, Bolivia, o como en años recientes se vio en el Estado Español donde la convocatoria de Huelga del 8M desbordó las calles por cientos de miles, gran temor de la alianza de empresarios-Iglesia-gobiernos.
“El gobierno de Claudia Sheinbaum quiere apropiarse de las demandas que las mujeres hemos reclamado en las calles, por años, nuestros derechos no pueden ser moneda de cambio para legitimar esta administración, peleamos por aborto legal, seguro y gratuito en todo el país y no podemos seguir esperando más” Estudiante de filosofía de la UNAM
Quienes militamos en la Agrupación Juvenil Anticapitalista nos sentimos parte de las revueltas que acontecen en el mundo enarboladas por millones de jóvenes que no ven en el sistema capitalista ninguna alternativa viable para una vida digna, impulsamos codo a codo con compañeras, trabajadoras, estudiantes las demandas que durante años ha enarbolado el movimiento de mujeres de manera independiente.
Es por eso que convocamos y nos sumamos a las movilización de este 25 de noviembre en aras de seguir forjando la unidad y por el cumplimiento íntegro de las demandas históricas así como el alto a la violencia de la cual el estado capitalista es el principal responsable.
¡Marcha con la AJA y PyR este 25N por aborto legal, libre, seguro y gratuito para todas las personas gestantes y en todas las clínicas y hospitales!
¡Por la desmilitarización del país y la disolución de la Guardia Nacional, por el alto del feminicidio!