lid bot

Nacional. ¿Qué les pasa a los muchachos peronistas?

La semana que viene el Consejo Nacional del PJ se reunirá para tratar de definir quién presidirá la AGN. Una disputa más a las peleas internas dentro del PJ por los cargos dentro del Estado y los espacios del poder.

Victoria Sánchez

Victoria Sánchez @VickytaTw

Sábado 28 de noviembre de 2015

Foto: Diario Inédito

La derrota de Daniel Scioli en el balotaje frente a Mauricio Macri abrió una crisis de envergadura dentro del PJ, de resultado aún incierto. La sesión en el Congreso del miércoles pasado, en la que la izquierda defendió sus compromisos con los trabajadores, mostró con el abandono de tres diputados de La Rioja que la disciplina de hierro de la cual el kirchnerismo supo gozar es ya un recuerdo.

La reconstrucción peronista iniciada a partir de los resultados nacionales ha generado importantes movimientos internos. Como parte de este reordenamiento el kirchnerismo como ala del PJ ha cedido una importante posición a los sectores más conservadores del partido. Tras años de contar con la presidencia del bloque peronista en la Cámara de Diputados, en manos de Juliana Di Tullio los últimos años, el próximo período contará con José Luis Gioja, el exgobernador de San Juan y una figura de peso dentro del PJ, aliado de las multinacionales mineras contaminantes.

El alfil kirchnerista Carlos Kunkel hizo declaraciones a radio 10 donde dijo que "la persona más indicada para ejercer la presidencia del bloque peronista en la Cámara de Diputados es el compañero José Luis Gioja, porque ha sido gobernador y ha sido presidente del bloque de Senadores".

¿Presidenta o presidente?

Sin embargo “la madre de todas las batallas” parece ser quién presidirá el PJ una vez que finalice el mandato actual, en manos del gobernador de Jujuy Eduardo Fellner. En la misma entrevista radial Kunkel declaró que a él le "gustaría que presidiera el Partido Justicialista" Cristina Fernández, quien deja la presidencia de la Nación el 10 de diciembre.

Otro de los nombres que suena para disputar la conducción del PJ es el actual gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, quien en declaraciones a DyN no descartó esta opción, ya que pese a que "todavía están los mandatos en ejercicio" y la renovación deberá abordarse en 2016, "veremos qué pasa cuando lo discutamos".

A su vez un cargo importante para el cual se reunirá el Consejo Nacional del PJ el jueves próximo es quien presidirá la Auditoría General de la Nación (AGN), el organismo de control que quedará para la oposición a partir del recambio de gobierno del 10 de diciembre. Algunos de los nombres que se especulan son los de Aníbal Fernández y Ricardo Echegaray (el titular de la AFIP), ambos apoyados por Cristina Fernández. Por otra parte según DyN uno de los gobernadores del PJ sostuvo que "nuestro candidato es Fellner".

Todo vuelve

Como parte de la disputa interna Julián Domínguez, a la par de atribuirle la derrota en la provincia de Buenos Aires al “aburguesamiento” del espacio peronista, advirtió en relación a la postulación de Fernández para la AGN que "de ninguna manera" lo votaría.

Agregó a su vez que "el futuro del peronismo dependerá de si tenemos la humildad de entender que no hemos hecho el proceso de renovación que la sociedad nos demandaba", señaló que "lo que no hicimos desde lo partidario, lo hizo la sociedad", tras lo cual pidió "ir a un proceso de democratización interna y de selección de nuestros propios candidatos".

En relación a esto, pidió "un PJ con una conducción donde estén representados los gobernadores de las provincias, los jefes territoriales de aquellas provincias en las que hemos tenido un respaldo popular que demuestre que ellos son representativos, y los intendentes del Conurbano" bonaerense.

En boca de uno de los máximos exponentes del kirchnerismo de los últimos tiempos, queda claro que el destino del peronismo volverá a quedar en manos de lo más rancio del PJ.


Victoria Sánchez

Nacida en Bs. As. en 1986. Es economista y docente. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2010. Coedita la sección de Economía de La Izquierda Diario.

X