×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. ¿Qué museo, para cuál democracia?

El aviso de Piñera de crear un Museo de la Democracia, abre el debate de cual democracia reivindica la derecha.

Martes 21 de agosto de 2018

A menos de un mes de que se conmemoren 45 años del Golpe de Estado, y en medio del debate sobre los dichos del ya exministro Mauricio Rojas, quien aseguró que el Museo de la Memoria era un montaje; el Presidente Piñera, anunció el día domingo 19 en Mesa Central de canal 13, que crearía un Museo de la Democracia.

¿Qué fin tendría este museo?

Es sabido que por parte de la derecha chilena, y de las y los autodenominados parte de la familia militar, detestan la idea de tener un museo donde se cuente lo sucedido durante la dictadura genocida que impusieron en Chile, las torturas y las desapariciones que aquí ocurrieron.

Es por esto que Mauricio Rojas, ministro que duró menos de 3 días siéndolo, plasmó la famosa frase libro del año 2016.

Esta semana, como respuesta al debate que se generó, incluso con una manifestación en el Museo de la Memoria de los DDHH en celebración por la salida de Rojas, el presidente Piñera plantea la creación de un Museo de la Democracia, siguiendo el ejemplo de países como España, Perú, Panamá, Ecuador, entre otros.

Ya que "queremos establecer un museo que cuente la historia de la democracia en Chile. Que la democracia sea un valor que sepamos reconocer, proteger y resguardar", explicó el mandatario.

¿Pero estos museos qué reivindican?

En España por ejemplo se recuerda al presidente Adolfo Suárez, quien fue el primer presidente en la transición post Franco, y a las personas que lucharon para que la llegada de la “democracia” fuese posible.

En Ecuador, el Consejo Nacional Electoral también posee un museo de estas características, su final es "recordar la memoria histórica a través de documentos, material bibliográfico, fotos y objetos".

En Chile, la derecha propone estos proyectos levantando las banderas de la democracia cuando en variadas ocasiones durante la historia de Chile, se han encargado de propiciar la violación a la democracia.

Uno de los ejemplos más claros es que fueron los principales artífices y planificadores del golpe militar que desencadenaría en 17 años de dictadura.

y que por otro lado, son férreos defensores de la Constitución de 1980 (creada bajo este régimen), que es totalmente ilegitima, que fue impuesta en dictadura -no en democracia- sin la aprobación de la “mayoría”.

¿Las intenciones de este gobierno serán sinceras? ¿O es que están tratando de imponer su visión “democrática” de los sucesos históricos?