×
×
Red Internacional
lid bot

Migración. Encuesta CEP y migración

La percepeción sobre el trabajo, la delincuencia, y la cultura, fueron algunos de los puntos tratados en la última encuesta.

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Sábado 3 de junio de 2017

La relevancia de la política migratoria

La inmigración ha sido una temática que se ha tomado no sólo la opinión pública en términos generales, sino que ha conseguido instalarse en la agenda política a nivel nacional. Incluso la presidenta Michel Bachelet, tuvo que referirse al respecto en la última cuenta pública del día jueves primero de Junio, en el Congreso Nacional.

Las cifras entregadas en la última encuesta CEP

De acuerdo a la última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), una serie de datos interesantes se desprenden en materia de migración, en relación a las distintas transformaciones que ha vivido nuestra sociedad desde finales de la dictadura.

Según la información arrojada por la encuesta, un 40% de los encuestados creen que los inmigrantes les quitan el trabajo, sin embargo es una cifra menor tomando en cuenta la misma pregunta realizada durante el año 2003, en la que el 63% se encontraba de acuerdo con esta respuesta.

En relación a la percepción de la delincuencia, un 41% de los encuestados cree que los inmigrantes aumentan las cifras delictivas, donde contrariamente, un 38% se encuentra muy en desacuerdo con dicha afirmación.

En lo que refiere a materia de derechos, un 50% opina que los inmigrantes no debieran tener los mismos derechos que los ciudadanos chilenos. Percepción que se mantiene prácticamente idéntica que en el año 2003, donde dicha apreciación correspondía a un 52%.

En el caso de “Chile debería tomar medidas más drásticas para excluir a los inmigrantes ilegales” hubo una baja evidente en quienes acuerdan con dicha afirmación con un 57%, donde el 2003 correspondía a un 68%.

Por último en el punto de “Los inmigrantes mejoran la sociedad chilena trayendo nuevas ideas y culturas” se mantuvo una cifra similar a la del año 2003 que correspondió a un 37%. En este caso fue de un 35%.

La compleja situación de los inmigrantes en Chile

Si uno se quedara con los datos que entrega la encuesta CEP, pareciera que la inmigración se ha vuelto una problemática cada vez más digerible para el conjunto de la población chilena, sin embargo aunque se ha profundizado en la discusión, está lejos de haberse convertido en una situación favorable para los miles de inmigrantes que se encuentran en nuestro país.

La mayoría son trabajadores y trabajadoras, que buscando escapar de las adversas condiciones en las que se encuentran sus países, producto de los vaivenes de la economía y sus crisis más brutales, persiguen un mejor vivir para sí mismos y para sus familias la gran parte de las ocasiones.

Sin embargo, sabemos lo que esto significa: condiciones de vida y de trabajo más precarias, salarios por debajo del promedio de un trabajador chileno, y una creciente estigmatización y odio por el sólo hecho de proceder de otro lugar.

Es la difícil vida que deben sortear los miles de haitianos, colombianos, argentinos, bolivianos, peruanos, palestinos, y un sin número de inmigrantes provenientes de otras naciones en todo el mundo. Y es ante esta difícil situación en que pareciera ser más necesaria que nunca la solidaridad incondicional del pueblo trabajador chileno, barriendo el venenoso sentimiento patriotero que divide a los oprimidos y explotados del mundo entero.