×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2019. Qué pasa con el derecho al aborto en las listas electorales de San Luis

Las elecciones del 11 de agosto, la legalización del aborto y el “baile de la gambeta” de los candidatos puntanos a diputados nacionales a la hora de pronunciarse sobre este derecho elemental de las mujeres. La única excepción: el Frente de Izquierda –Unidad.

Lunes 15 de julio de 2019 22:55

Luego del debate en el Congreso Nacional sobre la interrupción legal del embarazo, que dividió a todos los bloques políticos con la excepción del Frente de Izquierda, la posición de las alianzas se tornó de una importancia fundamental, ya que por abajo miles de mujeres, pibas, estudiantes y trabajadoras siguieron en las calles, exigiendo este derecho elemental.

Te puede interesar:[Video] Elecciones 2019: ¿qué pasa con el derecho al aborto?

Sin embargo, a menos de un mes de las elecciones PASO, la gran mayoría de las coaliciones electorales prefieren esquivar el tema, no pronunciarse o hacerlo, pero de manera confusa y ambigua. Candidatas y candidatos de “Juntos por el Cambio” (Macri/Pichetto), del “Frente de Todos” (Fernández/Fernández de Kirchner) y de “Consenso Federal” (Lavagna/Urtubey) lo hacen para no “perder votos”. Pero además llevan en sus listas candidatas y candidatos opositoras y opositores a la legalización del aborto.

Ver también: Un celeste en el placard: qué pasa con el derecho al aborto en las listas electorales

La única excepción es el Frente de Izquierda - Unidad, única alianza que lleva el derecho al aborto como parte de su programa, con Nicolás Del Caño candidato a presidente y Romina Del Plá a vicepresidenta.

“Juntos por el Cambio”, ¿Cuál?

Cambiemos propone la reelección de Macri y, aunque ya es conocida su posición contraria a la legalización del aborto, esta vez fue un paso más allá al reunirse con Amalia Granata, fanática del celeste. Pero, esto no es todo. Sus principales candidatas y candidatos a diputadas y diputados nacionales en San Luis no tienen una posición a favor con respecto al aborto legal.

Uno de ellos es Alejandro Cacace, quien con su lista interna denominada “San Luis Unido”, no se pronuncia, aduciendo que hay temas de mayor relevancia en estos momentos y que, lo mejor, es convocar a un referéndum para que la población exprese su convicción y decida.

Otro es Bartolomé Abdala, quien con su lista interna denominada “Somos por la Vida”, se ha pronunciado en contra de manera absoluta, no sólo del derecho al aborto, sino también de la Educación Sexual Integral, manifestando con orgullo que son la única lista que abraza el pañuelo celeste.

Con tales expresiones, es más que claro que no va a haber “cambio” alguno, con respecto a los derechos de las mujeres que provenga del macrismo y sus aliados puntanos. Al contrario, con discursos ambiguos y contrarios al aborto legal, lo único que se garantiza es la continuación de las muertes de pibas, estudiantes y trabajadoras por realizar esa práctica en circunstancias de clandestinidad.

“Frente de Todos” los colores.

La fórmula Fernández-Fernández expresó su posición sobre el derecho al aborto cuando Alberto declaró que “no son buenos los temas que dividen a la sociedad”, y que “no había necesidad de avanzar tan rápidamente en su legalización”.

Esto se confirmó cuando el “Frente de Todos” presentó públicamente su programa de gobierno, en el cual, no figura la demanda elemental del movimiento de mujeres que articula “educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, y aborto legal, libre, seguro y gratuito para no morir”.

De hecho, al inicio de la campaña electoral, Alberto Fernández se reunió con referentes de los anti-derechos o “celestes”. Así se pudo comprobarla cercanía que crece con el Gobernador de Tucumán, Juan Luis Manzur, quien es un enemigo acérrimo del derecho al aborto y cuyo gobierno obligó a una niña violada a ser madre.

En San Luis, los candidatos y las candidatas a diputados y diputadas nacionales del “Frente de Todos” no se quedan atrás, cuando de mirar para otro lado o de “gambetear” el pronunciamiento a favor o en contra de la legalización del aborto se trata.

Tal es el caso de Carlos Ponce, a quien no se le conoce su postura con respecto a este tema, como así también, de Ayelén Mazzina, quien al estilo Alberto Fernández y Alejandro Cacace, prefiere hablar de otros temas primero.

Sin embargo, hablar del aborto conlleva indefectiblemente a hablar de los problemas económicos, las desigualdades sociales, y la situación de la educación, cultura y salud de una sociedad. Evitar hablarlo o eludir el tema no hace otra cosa más que fomentar la negación de una realidad que afecta a millones de mujeres.

¿Y “Consenso Federal”?

Por último, la lista “Consenso Federal” lleva en su fórmula presidencial (Lavagna/Urtubey) a políticos que se han declarado rotundamente en contra del derecho al aborto. Pero, en San Luis, su candidato a diputado nacional, Claudio Álvarez, no se pronuncia ni a favor ni en contra, al igual que el resto de las candidatas y los candidatos que con discursos confusos, poco claros y ambiguos “gambetean” la discusión, porque es “piantavotos”.

La izquierda, siempre del mismo lado.

Para el Frente de Izquierda – Unidad, no hay resquemores ni vacilaciones a la hora de pronunciarnos a favor del aborto legal, libre, seguro y gratuito. Esta demanda es una de las principales que llevamos en nuestra plataforma programática, no solo electoral, sino también y, principalmente, diaria.

Con Nicolás Del Caño, Romina Del Plá, Myriam Bregman y demás referentes de nuestro espacio, siempre estuvimos del mismo lado, del lado de las mujeres, las pibas, las estudiantes y las trabajadoras. Nunca con las Iglesias ni con el empresariado que, en su mayoría, subsidia a esos grupos auto-denominados provida.

¿Por qué? Porque el aborto legal, libre, seguro y gratuito ha sido y es una demanda histórica del movimiento de mujeres, tanto a nivel mundial como nacional. Por eso, en Argentina, venimos acompañando esta lucha desde sus comienzos y vamos a seguir acompañándola.

Ello se refleja en el hecho de que el Frente de Izquierda – Unidad es la única coalición política que lleva el derecho al aborto en su programa, al igual que la educación sexual integral, laica, científica y con perspectiva de género, la anticoncepción gratuita, y la real separación de la Iglesia y el Estado.

Además, estos reclamos también son parte de la organización y de la lucha que damos todos los días en el Congreso Nacional, en las calles, en los lugares de estudio, en los barrios y en los lugares de trabajo, ya que resulta necesario que el Estado garantice que no sigan habiendo mujeres jóvenes, trabajadoras y pobres muriendo en la clandestinidad que impone la criminalización del aborto.