En la última sesión del Concejo Deliberante, el Frente de Todos defendió una rendición de cuentas 2022 llena de subejecuciones. El Frente de Izquierda denunció que el presupuesto se maneja a decretazos.
Domingo 30 de abril de 2023 17:44

La 3ra sesion del año del Concejo Deliberante estuvo cruzada por el debate de la rendición de cuentas 2022, es decir la plata que ingresó al Municipio y en qué se gastó. Para 2022 se había votado a finales del 2021, un Presupuesto de $29.105.776.500,00 y finalmente se aplicó $81,188,688,754.99 y del total ingresado sólo se ejecutó el 67%.
Espinoza gobierna a “decretazos” a espalda de los trabajadores
En el recinto hubo una denuncia fuerte sobre el manejo de los fondos del distrito. Votaron un presupuesto “austero”, para que luego ingresen “por la ventana” un 216% más. Todo ese dinero es manejado discrecionalmente por el Ejecutivo a “decretazos”. Es decir, Espinoza determina recortes y asignaciones de partidas discrecionalmente.
La concejala del PTS FITU hizo una fuerte denuncia al respecto, y cuestionó que tanto los funcionarios de Hacienda como los concejales del FDT justificaran que “prefieren votar presupuestos a la baja, entendiendo que estamos atravesados por factores externos que perjudican la econnomia como la guerra Rusia Ucrania o la sequia”.
“Acá hacen referencia a una crisis económica del país y con ello quieren justificar los recortes en partidas presupuestarias. Pero nosotros sabemos que no pierden todos, no. Hay superávit comercial y el 54% de los pibes son pobres, el salario perdió más del 25% de poder adquisitivo en los últimos tres años. Esta enorme y creciente desigualdad solo se explica porque el FDT gobierna para los bolsillos de los empresarios. Se transfirieron en los últimos tres años más de 60 mil millones de dólares de la clase trabajadora a los grandes empresarios y especuladores”
¿Dónde están las prioridades del gobierno de Fernando Espinoza?
Para 2022 se votó, a finales de ese mismo año, un Presupuesto de $29.105.776.500,00 y finalmente ingresó un 214% más. Mucha plata para “que use a discreción el Intendente y el Ejecutivo ”. Hay 26,6 mil millones de pesos sin ejecutar y la primera pregunta que nos surge es si con ese presupuesto se podría abrir el área de pediatría del Hospital Néstor Kirchner, el mismo hospital que ya había sido inaugurado por Cristina Fernández y luego anunciado por Alberto Fernández durante la pandemia y continúa cerrado. En salud ejecutó el 78% mientras que por ejemplo una enfermera municipal no llegó a los 56 mil pesos por mes. Y en los hospitales faltan recursos, personal e infraestructura.
Te puede interesr: Vaciamiento de la salud. Trabajadores del Hospital Paroissien frenaron el traslado de la guardia pediátrica
Te puede interesr: Vaciamiento de la salud. Trabajadores del Hospital Paroissien frenaron el traslado de la guardia pediátrica
En La Matanza el inicio del ciclo lectivo mostró, otra vez, las condiciones en las que se encuentran los edificios escolares. Y cada año en invierno resurgen los reclamos de docentes y estudiantes por falta de estufas. El Fondo Educativo, que es una partida que la provincia destina a las intendencias, según informaron en abril de 2022, en La Matanza fue de 1.900 millones, el equivalente a siete escuelas completas por año. Es decir podrían haber hecho escuelas en Celina y Virrey del Pino donde hace años hay lista de espera de estudiantes.
El FDT hace campaña mostrando que es uno de los pocos distritos pioneros en “presupuestos con perspectiva de género”, sin embargo en Refugios para mujeres en situación de violencia, ejecutaron el 4,55% de las partidas, después de haberle recortado 8 millones de lo presupuestado. Y la Secretaria de Políticas de Gènero y Diversidades tiene una subejecución del 48,8%. ¿Por qué subejecutar cuando este es el municipio con más casos de denuncias por violencia de género del conurbano y, según un informe de la misma secretaría, se recibieron más de 51800 llamadas por denuncias de violencia el año pasado?
En total, la dicha secretaría destinó (tomando que viven 1 millón de mujeres en La Matanza) $109 pesos por mujer al año, 30 centavos por día para cada mujer. Cifras irrisorias cuando la inflación se come los salarios de las familias trabajadoras. Nada impide que se apruebe el proyecto de ordenanza presentado por el PTS FITU para otorgar un subsidio equivalente a la canasta familiar a las mujeres y diversidades víctimas de violencia en este municipio y atender integralmente este flagelo.
Sin embargo, la única partida que se ejecutó 100% incluso con dinero que deberia destinarse a educacion fue “publicidad”. Es que Esponoza se adelantó a la campaña electoral. Las prioridades del Frente de Todos en este municipio están en oposición a las prioridades de las grandes mayorías.
Juntos por el Cambio y su voto no positivo
Los concejales de Juntos por el cambio, en modo “campaña electoral” cuestionaron la subejecución, y que Espinoza gobierna con decretos.“¿Saben cuál es el ítem en el que gastó trece veces más de la plata que había votado este cuerpo? En Prensa, en Propaganda y en mentira”, denunció uno de ellos candidato a Intendente ( que desde el año pasado viene gastando abultadas sumas en su campaña. Y siempre apelan a la República y transparencia cuando hace solo unas semanas se confirmó que el PRO en provincia de Buenos Aires tuvo “aportantes truchos”.
Y respecto a los decretos, fueron ellos que le pidieron al oficialismo la ante última sesión que sea el Intendente que defina partidas por decreto para disponer de mas policías en los barrios.
Es decir, el rechazo de Juntos a la rendicion de cuentas, es opuesta a los fundamentos del Frente de Izquierda Unidad, sino que por el contrario, no tienen grieta en que sigamos atados al mandato del FMI, y seguir beneficiando a capitalistas y especuladores. Es mas, en las provincias y distritos donde gobiernan, persiguen a quienes salen a luchar, y recortan en educación y salud.
Cuáles son nuestras prioridades
El PTS en el FITU rechazó este informe de Revisión de Cuentas 2022 y denunció las maniobras que la Intendencia realiza con los fondos del municipio. La orientación del FDT en nuestro distrito está en sintonía con el ajuste del gobierno de Massa y los Fernández, bajo órdenes del FMI. Los concejales de Juntos x el Cambio votaron en contra, pero su espacio político también nos hundió con la deuda ilegal y fraudulenta y hoy se postulan para seguir ajustando. “Los trabajadores tenemos que pelear por nuestra agenda y una verdadera democracia de los de abajo, que somos los verdaderos interesados en resolver los problemas estructurales” declrón la concejal del PTS-FITU, Natalia Hernández.
Ante esta crisis es momento de pelear por una salida de otra clase, empezando por romper el acuerdo con el FMI. Junto a un conjunto de medidas en defensa del poder de compra de salarios e ingresos, de los puestos laborales y para que el costo de la crisis no lo paguen la clase trabajadora y el pueblo pobre. Ya muestran una gimnasia las y los docentes que esta semana protagonizaron un enorme paro a pesar de los ataques de Kicillof y el boicot de los dirigentes sindicales como Baradel, se movilizaron más de mil maestras de nivel inicial en el distrito, la semana que viene vuelven a movilizarse los choferes que reclaman justicia por Daniel Barrientos y condiciones de trabajo, las y los trabajadores de la salud que rechazan esta política de ajuste se movilizan esta semana por sus salarios.
“Son necesarias medidas de reorganización del país desde abajo. Una reorganización en función de los intereses de las mayorías trabajadoras. Estas y otras medidas podrían y deberían ser discutidas democráticamente por el conjunto de la población. Para ese objetivo, es necesario plantear la perspectiva de una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, elegida por el conjunto de la población, con diputados constituyentes que sean revocables y ganen lo mismo que un trabajador. y para esto se tiene que desarrollar la más amplia movilización, en ese camino peleamos por una real democracia, un gobierno de las y los trabajadores” señaló la concejal Hernández.
Te puede interesar: Tenés que estar. El 1 de Mayo vamos a un gran acto obrero e internacionalista con el Frente de Izquierda Unidad
Te puede interesar: Tenés que estar. El 1 de Mayo vamos a un gran acto obrero e internacionalista con el Frente de Izquierda Unidad