×
×
Red Internacional
lid bot

CINCO CLAVES PARA ENTENDER EL CONFLICTO. ¿Qué pasa en Atucha?

Lo que el kirchnerismo quería mostrar como su legado, el macrismo quiere demostrar que lo puede borrar de un plumazo. Declaraciones cruzadas y en el medio los 2.400 puestos de trabajo que penden de un hilo.

Mariano Saleh @duroms

Miércoles 23 de marzo de 2016

1_ La finalización de Atucha II demoró mas de 3 décadas, con sospechas de corrupción de todos los gobiernos desde 1981. El kirchnerismo retomó las obras abandonadas a mediados de los ’90 y inyectando miles de millones de pesos del a contratistas amigas del gobierno como Electroingeniería de los hermanos Ferreyra. La obra finalizó en 2014 con 4 años de atraso y U$D 4.000 millones mas de lo estipulado inicialmente. En ese momento quedan mas de 3.000 obreros sin trabajo, queda un sector de 2.400 que se ocupa de la puesta en marcha de la central. Progresivamente van terminando las tareas en Atucha II, el gremio UOCRA y el gobierno negocian suspensiones rotativas a los trabajadoresde la obra y trabajos en el municipio, como zanjeo, pintura, etc.

2_ Esta “sobrevida” de las contratistas era justificada por los anuncios de construir una cuarta central en la misma ciudad de Lima, en un terreno lindante a la flamante Unidad II de la Central Nuclear Atucha. Se votó en el congreso la expropiación de los terrenos pero nunca se ejecutó. El nuevo gobierno anunció que los acuerdos firmados por Julio De Vido con la empresa china, encargada de la construcción de la cuarta central nuclear argentina, estarían siendo revisados y que, aún así, faltaría un año para que comiencen las obras. La intención de la nueva administración es que los trabajadores esperen en la calle un futuro incierto de que comience la obra de Atucha III.

3_ Los gremios del sitio, oficialistas durante los tres mandatos del kirchnerismo, miraron para otro lado ante la tormenta que se acercaba. A pesar de ser gremios de los llamados “gordos” y ser parte de la misma CGT, no convocaron a una sola medida de lucha común ante la oleada de despidos que azota la zona de Zárate y Capana. La UOCRA y UECARA, vienen realizando cortes simbólicos sin buscar que participe el conjunto de los trabajadores y vecinos de la zona, con el objetivo descomprimir la bronca que surge desde los que fueron los verdaderos constructores de la titánica obra de Atucha II. El buchón de la dictadura, Gerardo Martínez ni se sonrojó al admitir que hay mas trabajadores de la construcción parados que trabajando.

4_ Desde las lujosas chacras que tienen De Vido, Berni, Furlán y Cáffaro en la zona, la “resistencia con aguante” se limitó a declaraciones de preocupación y el lanzamiento de un fantasmagórico “consejo económico y social”. Los acalorados discursos del Diputado Furlán incentivando al corte de ruta y la movilización contrastaban con la nula resistencia que realizó su gremio UOM ante el brutal ataque de Paolo Rocca durante el 2015 en la siderúrgica Siderca con un saldo de 1.500 trabajadores despedidos.

5_ Las declaraciones del Subsecretario de Energía Nuclear, Julián Gadano difundidas por Página/12 trajeron mas preocupación aún entre los trabajadores, donde afirmó que consideraban desmantelar Atucha I para realizar un reactor de investigación. Declaraciones que fueron desmentidas ayer por el ministro Aranguren. Lo cierto es que el gabinete de CEO’s de Mauricio Macri quiere orientar a NA-SA (la empresa que gerencia las centrales nucleares) sea una empresa “auto-sustentable”. La reducción del presupuesto a 1/3 de lo pedido por el directorio, llevó a la renuncia de todos los integrantes de este.