Tras negativas a las demandas de la comunidad estudiantil y represión por parte de las autoridades de la Fes Zaragoza, estudiantes decidieron tomar las instalaciones para continuar con el paro y las exigencias de su pliego petitorio.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Viernes 11 de junio de 2021
El pasado 8 de junio, estudiantes de la FES lograron la toma efectiva del campus 1, tras dos intentos previos en los que les fue imposible la realizar la toma, debido a que las autoridades de la universidad presionaran para que no se realizara la toma de las instalaciones. El día 7 de junio tras el intento de la toma las instalaciones, varies compañeres sufrieron agresiones por parte de las autoridades que permanecían dentro de la Facultad campus 1, como en el caso de una compañera que resultó lesiones en la mano, ya que esta quedo aprehendida en la reja de la puerta, después de que las autoridades cerraran el portón y dejaran la puerta cerrada por más de media hora, incluso burlándose cínicamente de la compañera.
Esta es la respuesta reaccionaria de las autoridades de la Fes Zaragoza a estudiantes, mientras aparenta estar abierto a la diálogo pic.twitter.com/lAK5aYce6l
— Maya EpuntoK (@MayaEpuntoK) June 11, 2021
Así mismo denuncian el autoritarismo de la dirección ya que hay amenazas de expulsión a compañeres por participar en el paro, y las autoridades no han reconocido el paro estudiantil; así como intentar imponer un cierre de semestre frenético, sin tomar en cuenta la opinión de la comunidad, ni que pueda formar parte de decidir una recalendarización sobre la base de sus necesidades y que los programas de estudios puedan ser retomados de forma integral.
Te puede interesar: Represión a estudiantes en FES Zaragoza por intento de toma del campus uno
Te puede interesar: Represión a estudiantes en FES Zaragoza por intento de toma del campus uno
Esto mientras las autoridades dicen estar “abiertas” al diálogo, mientras muestran una actitud represora y reaccionara ante la organización de les estudiantes por exigir el cumplimiento de sus demandas, como las intimidaciones de jefes de carreras a alumnos que de no reanudar sus clases, y que se les calificara con “NP”; esto evidencia la intención de la dirección de romper la organización a través de mecanismos coercitivos, como respuestas parciales pero sin ninguna solución de raíz a todo su pliego, también intentan dividir las demandas docentes/estudiantiles para fraccionar con mayor fuerza, incluso poniendo en contra al profesorado del movimiento estudiantil.
En este marco, desde La Izquierda Diario México entrevistamos a estudiantes de la FES Zaragoza.
LID: ¿Por qué tomaron las instalaciones del campus 1 de la FES?
Estudiantes: Para ejercer mayor presión a las autoridades y que estas respondan lo antes posibles a las demandas planteadas en nuestro pliego petitorio.
LID: ¿Cuál es la situación de las y los docentes en la FES?
Estudiantes: Como se ha sabido los docentes han tenido problemas de pagos, aunque en el caso de la FES no tenemos muy presente la situación de los pagos, aunque sabemos que existe la problemática dentro la FES. Se comenzó a evidenciar la problemática en la facultad de ciencias que se fue extendiendo a diferentes escuelas, también nos hemos solidarizado con las diferentes facultades.
LID: ¿Cuál ha sido la problemática de las y los estudiantes?
Estudiantes: Se encuentran redactadas en nuestro pliego petitorio, pero en estos momentos la principal es la represalia que existe de parte de autoridades y profesores a compañeros por haber participado en el paro. Exigimos la cancelación de toda represalia a compañeros que han participado activa o inactivamente en el paro.
LID: ¿Cuál ha sido la respuesta de las autoridades a sus demandas?
Estudiantes: La respuestas de las autoridades, ha sido apática, ha sido pasiva-agresiva en cuanto a nuestras exigencias, debido a que hemos decido alzar la voz en cuanto a problemas que han surgido como violencia de género, abuso de autoridad, poca capacitación, en ese sentido hemos tomado las instalaciones y exigir nuestro derecho a una educación digna pero ellos no han respetado ni han cumplido nuestras demandas, a pesar de la libre expresión de la que se habla en la UNAM, no ha sido satisfactoria su respuesta, estamos inconformes ante su postura.
LID: ¿Algún mensaje que quieran enviar a la comunidad Universitaria?
Estudiantes: Como estudiantes y compañeros tenemos que solidarizarnos, si no nos unimos ahora, difícilmente podremos mejorar la situación y problemáticas en la universidad. Hacemos el llamado a la solidaridad y pronunciamientos de nuestros compañeros al movimiento y de toda la comunidad universitaria. Así mismo también hacemos el llamado a profesores a que se solidaricen y se sumen.
Hacemos el llamado y la invitación a toda la comunidad de la FES Zaragoza, no solo del campus uno. Así mismo no solo a la comunidad de la FES, no solo a la comunidad universitaria de la UNAM, sino también a toda la comunidad educativa, de diferentes universidades y escuelas. También a la población en general para que se entere de lo que está sucediendo, de esta decadencia que se evidencia en la educación, de todas las problemáticas que se desconocen, en ese sentido es importante que se conozca la situación de las escuelas y lo que está sucediendo con la educación, que puedan mostrar apoyo y empatía. Es un sacrificio poder estar aquí pero tenemos la convicción en luchar por una mejor educación, es complicado, pero es por una mejor calidad educativa y de vida.
***
Las problemáticas que afectan a la comunidad de la FES Zaragoza son las mismas que atañen a las distintas comunidades educativas con mayor magnitud en las Facultades de Estudios Superiores que se encuentran ubicadas en la periferia, mismas en las que se ha evidenciado, como la represión a sectores del estudiantado que se encuentra organizado por mejores condiciones laborales y educativas dentro de las universidad, es por eso que te invitamos a participar de la y nutrir la consulta en defensa de una educación pública y gratuita, así como para conocer las condiciones y situación en cada una de las diferentes universidades y escuelas.