El ministro Mario Fernández visitó este jueves a Brandon Hernández Huentecol, quien fue baleado por la espalda por carabineros y tuvo que enfrentar los reclamos de la familia.

Fabián Puelma @fabianpuelma
Viernes 23 de diciembre de 2016
El caso de Brandon es un nuevo ejemplo que se suma a la lista de abusos policiales contra niños y jóvenes mapuche. El menor sigue hospitalizado en la Clínica Alemana de Temuco y médicos aseguran que si todo sale bien, le espera una larga recuperación.
El sargento de Carabineros Cristián Rivera fue dejado en libertad luego de su formalización. La Fiscalía sólo presentó cargos por cuasidelito. Esto significa que el Ministerio Público supone de partida que no existió intencionalidad y el carabinero sólo arriesga bajas penas en el caso de ser condenado.
La posición que ha asumido Carabineros, la Fiscalía y la Justicia ya indica que en el terreno administrativo y judicial primará la impunidad. ¿Y en el terreno político? El Ministro del Interior Mario Fernández viajó a la zona y se reunió tanto con la familia de Brandon.
"Les he manifestado que vivimos en una democracia y por lo tanto, están funcionando las instituciones concernidas a un asunto como éste. La Fiscalía está investigando los hechos y vamos a ver cómo prosigue el procedimiento". A eso se limitó la respuesta del ministro, por lo que claramente a nivel político habrá impunidad.
Dichas declaraciones no hacen más que confirmar que el agresor de Brandon sufrirá el mismo trato que los asesinos de Matías Catrileo, de Jaime Mendoza Collío, de Manuel Gutiérrez, Rodrigo Cisternas y otros tantos jóvenes asesinados en democracia.

Fabián Puelma
Abogado. Director de La Izquierda Diario Chile. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.