lid bot

Mundo Obrero. Que salir vivos de Fate no dependa de la buena suerte

El directivo del SUTNA y obrero de FATE denuncia a la patronal y saca las conclusiones luego de que Javier Bertolotti fuera aplastado por una máquina.

Victor Ottoboni

Victor Ottoboni Trabajador de Fate | Lista Granate del Neumático

Viernes 30 de marzo de 2018 17:21

El martes 13 nuestro compañero Javier Bertolotti fue aplastado por el movimiento de la máquina SAV 2, que realiza el armado de las cubiertas de radial camión. En un primer momento pensamos que se trataba de una quebradura de su pierna, pero con el correr de los minutos mientras era trasladado al Hospital de San Fernando, Enzo Pozzi junto a otro compañero de Fate nos informaban de un cuadro mucho más grave, donde tenia comprometido varios órganos del cuerpo y el riesgo de vida era muy alto. Cuando llego al Hospital trasladado por la ambulancia de la ART, (la patronal de Fate se negó a utilizar la ambulancia particular de la empresa) a los pocos minutos tiene un paro cardíaco. Los médicos y la fuerza de Javier lograron evitar lo peor.

Lo operan de urgencia, para contener la hemorragia interna. Ya había perdido muchísima sangre.

En ese momento sus compañeros de sector, muy golpeados psicológicamente, se retiran de la fábrica para ver a su compañero y donar sangre. En algunas horas son decenas de compañeros los que se solidarizan dando su sangre para salvar la vida de Javi.

Luego comenzará una larga vigilia en el hospital, sin descanso. Siguiendo minuto a minuto la evolución, estando lo más cerca posible de nuestro compañero y su familia. Una fuente de apoyo anímico para que Javi gane los primeros round de esta durisima pelea por su vida que tuvo en esos primeros días.
Hoy luego de haber logrado una estabilidad, se encuentra en una situación delicada, en el sanatorio Finochieto de capital.

La patronal desde el primer momento del hecho mostró su desprecio por la vida de nuestro compañero. Cuando aún estaba en el piso semiconciente, distintos gerentes, jefes y capataces estaban mas preocupados y ocupados en cubrir cualquier cosa de la máquina que pudiera comprometerlos, que en la salud de Javi.

Apenas lo sacaron de al lado de la máquina, comenzaron a tocar y modificar elementos mecanicos y electrónicos de la misma.

El departamento médico de planta sólo le daba calmantes para el dolor mientras llegaba la ambulancia de la ART. Gracias a la doctora de la ambulancia, que decidió no trasladarlo hasta el sanatorio Finochieto y llevarlo al Hospital de San Fernando, Javier pudo llegar con vida.

Después el cinismo de la patronal llego hasta el encargado del sector del accidente, Claudio Mehl, que mientras Javier estaba tendido en el piso, se burlaba y amenazaba a los compañeros de Javier que habían dejado las tareas laborales para acercarse a ver el estado de su compañero, que los iba a sancionar sino volvían a producir. Unas horas más tarde se hizo presente en el Hospital. Pero se tuvo que ir por el repudio de los compañeros de Fate presentes.

Y cuando comenzó el paro total en planta, saco un comunicado a las pocas horas, diciendo que había sido un "trágico accidente". Apartandose de toda responsabilidad por la vida de Javier, cuando hace años se viene reclamando a la patronal y se realizaron denuncias en el ministerio por las condiciones de trabajo de esa máquina y otra similar que tienen muy poca seguridad y además es defectuosa. Un comunicado que volvía a mostrar más interes por retomar la producción que por la vida de Javi.

No nos sorprende. La patronal actuó igual cuando nuestro compañero Saúl perdió su brazo en el 2014. Y con más desprecio aún cuando murió un compañero tercerizado electrocutado en un túnel de la planta en el 2005. La lista sigue y es larga.

Los compañeros del sector de Javi pararon espontáneamente cuando lo vieron en el piso sin poder moverse. Después que lo llevaron y cuando ya estaba en el Hospital, enterados que su situación era mucho más grave de lo que parecía al comienzo, deciden irse de planta juntos para el Hospital. La patronal hasta en ese momento quería impedir que se vayan y cuando vio que no podía impedirlo quizo negociar que sólo fueran 5 o 6. Siempre pensando en continuar la produccion. Pero la bronca y el dolor atropello la miseria de la patronal.

En ese momento el resto de la planta se pregunta: "Porque no paramos todavia?" La Seccional dudaba, pero la presión de los compañeros se hacia sentir cada vez mas. En el sector de terminación radial camion, me preguntaron: "que hacemos?"
Ya que un delegado de la lista negra le habia dicho que el paro era sólo del sector de Javi, que está al lado.

Era una pregunta que contenía la respuesta. O mejor dicho que expresaba la bronca y la seguridad que había que parar. PARAMOS TODO conteste. Pero la Seccional seguía dudando, hasta que el agua rompió el dique. Era imposible frenarla. El paro se extendió con el automatismo de la industria, pero era totalmente conciente. Había que parar, había que gritarle bien fuerte a la patronal de Madanes que no queremos morir por trabajar. Pero como obreros sabemos bien que el oído la patronal lo tiene en el bolsillo.

Cuando entro el turno (rojo) tarde ese día, la asamblea se imponia por la situación. La Seccional parecía pérdida, apenas planteó continuar el paro por 16 horas y volver a hacer asamblea. Pero la base se impuso fervorozamente arrancando un paro de 24 horas.

Luego la patronal contesta con un comunicado donde informan que cortan el servicio de comedor y de transporte y cierran las puertas hasta nuevo aviso. Es decir, comienza un lock out patronal.

Al día siguiente en asamblea general de fábrica se vota, con una gran participación de compañeros a pesar de no haber transporte de la empresa, continuar el paro 24 horas y una nueva asamblea general.

Algo muy importante es que se vota exigir el despido del gerente del sector de Javi, Daniel Gauna, por ser uno de los principales responsables de la neglicencia patronal en ese sector. Donde siempre enfrentó los reclamos gremiales de los compañeros. Negandose a responder favorablemente.

Al día siguiente la Seccional y la mayoría de la comisión directiva, dirigida por la lista negra, proponen realizar un nuevo paro de 24 horas y retomar la producción al día siguiente. Junto a una serie de demandas relacionadas a la máquina SAV2 y a la seguridad de las máquinas de toda la planta.

Pero la base estaba en otra sintonía. Los compañeros del sector de Javi hicieron vibrar la asamblea con sus discursos, inundados de dolor pero con una fuerza arrolladora, fueron tremendamente efectivos para contagiar a todos los compañeros presentes que la vida de un compañero no se negocia, que el paro tendría que ser infinito. Ese sentimiento se mezclaba con la necesidad de luchar contra esta patronal, para que lo de Javi no pase nunca más. Y para eso hay que ganar esta pelea. Por eso el paro de 24 horas que proponia la lista negra quedaba demasiado corto.

Los compañeros de Javi, apoyados por la lista granate y la lista roja propusieron 48 horas de paro. Fue llamativo (o no tanto) que la dirección del SUTNA (lista Negra) no se sumará a la propuesta de los compañeros de Javi. Insistieron en enfrentarlos y perdieron. Ya no estábamos en una asamblea mas, de las que son previsibles. La moral de lucha de la base había sido ganada por la bronca hacia la patronal. No era una asamblea conciliadora. Había que ponerse al frente para desarrollar la lucha hasta lograr las demandas levantadas.

Hoy en Fate no hay paro, pero el ánimo de lucha se mantiene. Por eso son los compañeros, sobretodo de radial camion (donde Javi casi pierde su vida) los que se mantienen firmes en que se respete lo que votamos en asamblea. Máquina que no funcionan las paradas de emergencia, se para.

La Seccional tiene que llamar a una asamblea urgente. Lo que se luchó hasta aca, fue por objetivos claros. Terminar con la impunidad patronal y porque los responsables caigan. El grito de FUERA GAUNA no van a lograr acallarlo, en mi caso, ni aunque intenten prohibirme la entrada a la fábrica ilegalmente. Como la patronal de Fate lo hizo durante 3 dias, sin ningún respaldo judicial. Solo con el objetivo de frenar el reclamo de que lo saquen al gerente irresponsable de Gauna. Mientras la empresa lo respaldaba y algunos gerentes hacían casi de custodia personal de aquel. Pero la patronal tuvo que retroceder porque no podía seguir sosteniendo esa situación. Al mismo tiempo crecía la bronca dentro de planta porque en vez de sacar a Gauna de Fate, me sacaban a mi por exigir lo votado por todos en asamblea general. Era inadmisible. La patronal tuvo que retroceder, no sin antes tenderme una trampa. Quizo hacerme firmar un papel para entrar, aceptando las acusaciones infundadas de ella. Lo que rechaze.

Ahora tenemos que continuar la lucha para que despidan a Gauna, y ponernos como objetivo lograr la formación de una comisión de seguridad en higiene independiente de la patronal, compuesta por compañeros votados, que este presente en todos los turnos y vele exclusivamente por las condiciones de seguridad de las maquinas y la salud de todos nosotros. Pero esta lucha tiene que comenzar haciendo respetar lo que se consensuó en las asambleas. Maquina que no funcionan sus paradas de emerge de para.

En ese camino, en el sector de radial camion, es necesario pelear para que saquen las computadoras que pusieron para controlar el tiempo de producción de cada maquina, lo que es un elemento fuerte de presión física y psíquica sobre los compañeros.

El deseo de terminar con esta política de la patronal esta en todos los compañeros y

se hace cada vez más fuerte.
Y una necesidad, tal vez movida por el miedo. Que salir vivos de Fate no dependa de la buena suerte. Acá todos tenemos que luchar para que hacer valer nuestras vidas por encima de sus ganancias.