En reunión con Raúl Cervantes Andrade, titular de la Procuraduría General de la República, padres de los 43 exigieron se retome la línea de investigación en torno a la participación del Ejército en la desaparición de los normalistas. Así mismo, fijaron como plazo el 15 de agosto para que las autoridades presenten avances en las investigaciones.

Nancy Cázares @nancynan.cazares
Jueves 1ro de junio de 2017
Este miércoles, familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desparecidos por el Estado en septiembre de 2014 presentaron tres propuestas a la Procuraduría General de la República (PGR) y emplazaron a presentar resultados el 15 de agosto por medio de fijar un cronograma en donde se plantean estas fechas límite, en la que fue la segunda mesa de diálogo celebrada entre el Comité de padres y familiares y autoridades federales.
Las propuestas presentadas fueron:
El comité de padres y familiares exigió a las autoridades no condicionar las audiencias a la presencia de algún representante de la CIDH. Al finalizar la reunión con la PGR, se realizó una pinta en el salón de la Procuraduría en donde se leía: "Nos faltan 43. Vivos se los llevaron, vivos los queremos".