Entrevistamos a Mariana, militante de ContraImagen y Pan y Rosas. Es la candidata a presidenta del centro de estudiantes de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA por la lista 8, "La Izquierda en Fadu"
Miércoles 24 de octubre de 2018
¿Por qué se rompió el frente de conducción Del CEADIG este año? ¿Cómo queda el panorama?
La Corriente, presidencia del CEADIG, terminó de afianzar su alianza con el Kirchnerismo, que ya tenía con La Mella, sumando a Nuevo Encuentro a la lista 5.
Las elecciones entonces quedan con 6 listas, donde este año desde nuestra agrupación ContraImagen (Juventud del PTS + independientes) armamos un Frente de Izquierda con los compañeros del Partido Obrero y el Nuevo Más, que se llama "La Izquierda en FADU"
¿Cuál es la propuesta de "La Izquierda en FADU"?
ENuestro desafío es desplazar a Cambiemos y poner en pie la secretaría de género y diversidad sexual, independiente de los gobiernos y la iglesia. Este año venimos dando la pelea por el aborto legal y hoy también por la separación de la Iglesia y el estado, porque sabemos bien que con la Iglesia al lado no se puede llegar muy lejos en materia de derechos para las mujeres. Eso lo vemos claro en la lista 5, que dice pelear por el aborto pero todas sus agrupaciones se abrazan con la Iglesia.
¿Qué piensan que debería hacer el centro de estudiantes?
Queremos un centro que realmente organice a los estudiantes para enfrentar al gobierno y el FMI, que se una a las luchas de los trabajadores y no de el brazo a torcer frente a los que quieren bajar la pelea. Darle una continuidad al conflicto educativo, peleando hoy contra el presupuesto 2019 que representa precariedad para la educación… En nuestra facultad se rompen caños y se inunda la facultad, estropeándose herramientas de estudio, ¡Hace mucho tiempo que no se hace un mantenimiento!
Es fundamental empezar a cuestionar el contenido de nuestras carreras. ¿Vamos a seguir estudiando para las grandes inmobiliarias que construyen torres que terminan vacías mientras hay millones que viven en viviendas precarias? No! Queremos poner nuestros conocimientos al servicio de las grandes mayorías que hoy padecen eso que llamamos crisis habitacional.
Eso es lo que quieren cuestionar los compañeros de arquitectura, que están pensando soluciones como la propuesta que vienen haciendo de hacer un “Observatorio de Crisis Urbana”, en conjunto con los legisladores Myriam Bregman y Patricio Del Corro del Frente de Izquierda.
Como vienen denunciando las modificaciones del proyecto de ley de urbanización de la villa 31, a espaldas de los vecinos del barrio, y que representan un incremento de beneficios para los grandes proyectos inmobiliarios, en detrimento de las viviendas para los 80 mil habitantes del barrio, que sufren desalojos constantemente ahora.