La Izquierda Diario estuvo en el acampe que llevan los trabajadores de la contratista Tepripla al servicio de Telefónica, en Maipú y Corrientes. Entrevistamos a Magali, una de las despedidas.
Sábado 13 de junio de 2015
Fotografía: El Sindical
En el lugar entrevistamos a Magali, que desde hace 8 años trabaja en la empresa y hace una semana fue despedida junto a otros 70 trabajadores. El motivo fue negarse a firmar un contrato con la nueva contratista, el cual no les garantiza el puesto laboral luego de los seis meses.
Ella tiene 32 años, un hijo de 9 y es sostén de familia. Nos cuenta que no va a bajar los brazos hasta que sean reincorporados con las mismas condiciones.
Desde hace tiempo la empresa Tepripla adeudaba los aportes jubilatorios, de obra social y de fondo de desempleo. A raíz de lo cual, los trabajadores comenzaron a organizarse contra el fraude laboral que lleva adelante la empresa.
Luego de que hubieran conseguido un sueldo fijo de 12mil pesos el cual, nunca llegaron a cobrar, la UOCRA se metió en el obrador para intimarlos a firmar un contrato con una nueva empresa, presuntamente que dirige la misma UOCRA.
LID: ¿Cuáles fueron las medidas que tomaron?
Magali: Apenas supimos la situación decidimos hacer una asamblea, en ese momento llega una patota de UOCRA de 50/60 tipos armados pidiéndonos los datos para la otra empresa. Nos negamos porque perdemos todos nuestros derechos y la antigüedad y además cada 6 meses hay finalización de obra. Es decir, perdemos la estabilidad laboral. Nosotros tenemos dos delegados y tres vocales de UETTEL (Unión de Empleados Técnicos de las Telecomunicaciones), uno de los delegados, Néstor Arce, es separado entre ocho patoteros y le dieron una brutal golpiza en la esquina del obrador. Los que intentamos ayudarlo nos amenazaron y nos impidieron pasar.
LID: ¿Qué esperan lograr con esta medida?
Magali: Hoy la situación es que nos despidieron a todos y por eso estamos haciendo el acampe para que Telefónica se haga cargo de nuestra situación. Queremos mantener la antigüedad ya que muchos tienen más de 10 años de empresa. Nosotros queremos el pase a planta permanente. Venimos haciendo cortes totales en la avenida Corrientes.
LID: Además de los cortes, ¿Qué otras medidas van a realizar?
Magali: Vamos a hacer un festival el día sábado a partir de las 18hs y queremos seguir avanzando con los cortes
LID: ¿Qué rol cumple el Ministerio de Trabajo?
Magali: El rol del ministerio es avalar que la mafia de la UOCRA venga y deje a la gente en la calle. Se sentó con la UOCRA, Telefónica y Tetripla y firmaron que la empresa pase a otras manos. También estamos esperando una respuesta de Telefónica porque presentamos una nota pidiendo una audiencia en las oficinas de Huergo. Pero aún no tenemos respuestas.
LID: ¿Están recibiendo solidaridad?
Magali: Por suerte se acercó mucha gente y de muchas organizaciones a ofrecer su solidaridad. Vinieron los trabajadores efectivos de la Oposición de FOETRA, porque la dirección del gremio mira para otro lado. Tampoco el SOESSIT de La Plata se acercó, siendo que golpearon a dos compañeros efectivos la misma patota de la UOCRA, pero nos dijeron que ellos no estaban involucrados. Además la policía les hace zona liberada. Cuando le pegaron a nuestro delegado había dos policías y no hicieron nada.
LID: ¿Quisieras agregar algo más?
Magali: Trabajamos para Telefónica y decidimos realizar esta medida porque queremos que nos reconozcan como trabajadores telefónicos, que es lo que somos.
Y les agradecemos que hayan venido y participen de todas nuestras actividades.