
La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Sábado 9 de diciembre de 2017

En el discurso final, esperado por los cientos que se congregaron hoy en el SITUAM, Sulem y Miriam detallaron los motivos para impulsar una candidatura independiente al Congreso de la Ciudad de México y la plataforma de "Anticapitalistas". Van por el registro en el distrito 32 de la Delegación Coyoacán.
Su presencia es fresca, ellas no son parte de la casta política. Sulem es maestra de secundaria y Miriam trabajadora de una biblioteca. Son jóvenes, mujeres, usan gafas y son de origen humilde. No son de la dinastía en el poder político del país. Su salario no les alcanza y saben lo difícil que es llegar a fin de mes.
Sus ideas son anticapistalistas y su clase la trabajadora. Su interés no es hacer carrera política, ni un fuero, ni si quiera hacerse conocidas: quieren ser un megáfono, un altavoz, un amplificador de las demandas más sentidas de los excluidos por el capitalismo.
Comenzó Miriam Hernández, trabajadora del STUNAM. Con su voz, modesta, pero contundente: "Los de arriba, como siempre, conspiran para que no lo logremos, con mil y un requisitos inaccesibles para una organización de trabajadores y de jóvenes. Lo queremos lograr. Porque queremos, también en el terreno electoral, el de los de arriba, presentar una propuesta alternativa a la ciudad de Mancera y Peña Nieto, la ciudad que esta al servicio de los poderosos, de los empresarios. Queremos luchar por una ciudad al servicio de los trabajadores, las mujeres y la juventud."
Su formación no es el buró de un partido político en el poder. Fueron las aulas, los bloqueos, las asambleas, los paros. Sulem explicó que "Millones en el país están hartos de los políticos al servicio de los empresarios, que cobran altos sueldos y gozan de grandes privilegios. Ante eso, no basta con reducir el salario y apelar a la buena voluntad de la “casta política”. Como ya dijimos en la elección a la Asamblea Constituyente del 2016, proponemos que todo legislador o funcionario cobre como una maestra o como un trabajador medio."
Remató: "En la ciudad de Mancera reina el trabajo precario, la subcontratación, y el outsoursing. Las condiciones laborales son durísimas, y en particular las mujeres y los jóvenes las padecemos día con día. Nosotros decimos algo sencillo y contundente. Hay que prohibir, hay que ilegalizar el trabajo precario y la subcontratación."
Contra las restricciones del Instituto Nacional Electoral los Anticapitalistas piden tu firma. Ayúdalas a hacer historia.