En las últimas horas se conocieron “órdenes reservadas” a los miembros de la Policía de la Ciudad que hablan de hipótesis de atentados y hasta secuestros. En Córdoba hubo allanamientos a locales de izquierda. El intento de victimizar a las fuerzas de seguridad y demonizar el reclamo.

Patricio del Corro @Patriciodc
Jueves 31 de agosto de 2017 17:44
El gobierno está haciendo lo posible y lo imposible para embarrar la cancha y encubrir su responsabilidad en la desaparición de Santiago Maldonado. A un día de la marcha que reclamará masivamente en todo el país por la aparición con vida de Santiago, no sólo allanan escandalosamente a locales de la izquierda y centros culturales en la provincia de Córdoba; no sólo largaron una campaña por sus medios adictos para amedrentar a los maestros que enseñan a sus alumnos a cuestionar críticamente la realidad nacional y preguntarse ¿dónde está Santiago? No sólo. En la Ciudad de Buenos Aires, el delfín de Macri, Horacio Rodríguez Larreta, también se las trae.
El pasado 25 de agosto de 2017 la Policía de la Ciudad emitió por vía del Comisionado Mayor Osvaldo Masulli una orden reservada destinada a los “Sres jefes y Segundos jefes de División, Jefes de Grupo Operativo, Jefes de Batallón y jefes de Servicio de los departamentos subordinados”. En ella se habla de: (constituir) “Grupos de DISPERSION que actúen como elementos de reacción en apoyo de las respectivas Guardias de Prevención, (…) ante demostraciones/manifestaciones”. Pero no contentos con proponer actuar en las movilizaciones también hablan de proceder “ante ataque exterior o incendio u otro estrago”. La orden instruye además al personal para que “no efectúe traslados hacia/desde sus destinos de revista uniformado”, es decir promueven que los policías vayan camuflados de “civil” para evitar convertirse “en un blanco rentable”, además de plantear “acrecentar la observación para detectar” explosivos”. El enemigo en cuestión serían “células anarquistas que desconocen la autoridad del estado” y el documento alude al “nivel de amenaza e intimidación pública alcanzados a la fecha”.
A nosotros no nos extraña este documento emitido por Osvaldo Masulli. El Comisionado Mayor en cuestión, actuó en la represión en el parque Indoamericano el 7 de diciembre de 2010, con el tristemente saldo de tres muertes producto del accionar de la Policía Metropolitana, actuó también en la represión en el Hospital Borda el 26 de abril de 2013 contra trabajadores y pacientes, donde no hubo muertos solo por el azar, teniendo en cuenta el tipo de armas utilizadas y también participó en la represión ocurrida en la Sala Alberdi el 12 de marzo de 2013 cuando efectivos de la Metropolitana llevaron a cabo el desalojo del Centro Cultural San Martín utilizando armas de fuego para desalojar a quiénes estaban allí realizando la ocupación de la sala. Masulli está imputado por los hechos del Indoamericano y permanece en funciones.
Lo esbozado en la circular reservada no resiste el más mínimo análisis. Pero a esta altura de los acontecimientos y para no pecar de ingenuos hay que decir que se trata de toda una orientación nacional. Sino, ¿por qué en Córdoba arremeten contra la izquierda y otras agrupaciones allanando sus locales en busca de “anarquistas”?
El viernes 25 de agosto el ministro de Interior de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo acusó al PTS y a otras organizaciones de romper vidrios, producir fuego y tirar piedras en el edificio de la Legislatura en La Plata luego de una marcha por la aparición con vida de Santiago Maldonado en esa ciudad. "Es una mentira escandalosa (...). Su intención es realizar un ataque político a las organizaciones que venimos exigiendo el esclarecimiento de la desaparición de Maldonado a manos de la Gendarmería, cuando estamos frente al hecho innegable que desde el Gobierno nacional se negó desde el comienzo la hipótesis de desaparición forzada, intentando desviar la investigación" manifestó mi compañera, la diputada nacional Natalia Seligra, quien exigió al ministro una retractación inmediata.
En una nota en Clarín la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich habría confirmado la existencia de la orden de Masulli advirtiendo que hay "violencia política" en la Argentina, y que al gobierno le "preocupa" que grupos opositores "quieran generar una ingobernabilidad cuando no pudieron con marchas ridículas" como la de la CGT. Todo cierra en la mente afiebrada de quienes en medio de una crisis política por la desaparición de Maldonado y su accionar encubridor están desesperados por buscar chivos expiatorios para seguir protegiendo a la Gendarmería.
Pero además, esta serie de operaciones, pistas falsas y medidas represivas, tienen el objetivo de demonizar el reclamo por la aparición de Santiago, que se masifica cada día que pasa. Especialmente, la movilización que se prepara para este viernes.
No vamos a bajar los brazos. Hoy a las 17 horas marchamos a la Casa de Córdoba a repudiar los allanamientos y nos solidarizamos con los compañeros de las organizaciones agredidas y exigimos la libertad de todos los detenidos. Mañana viernes 1 de septiembre estaremos de nuevo en las calles gritando con todas nuestras fuerzas: APARICIÓN CON VIDA DE SANTIAGO MALDONADO.

Patricio del Corro
Sociólogo, dirigente nacional del PTS y legislador MC de CABA por el FIT-U