×
×
Red Internacional
lid bot

CAMBIOS EN EL BCRA. Quién es Guido Sandleris, el reemplazante de Caputo en el Banco Central

Fue funcionario de la Alianza en la época del “blindaje” de Machinea. Tiene el 44 % de su dinero en el exterior y presentaría incompatibilidades para ejercer el cargo por poseer acciones del BBVA Francés y Galicia. Los trabajadores no tienen nada que esperar del “hombre” de Dujovne.

Miércoles 26 de septiembre de 2018 15:29

Futbolero, literato, tuitero, académico, profesor universitario. Así son las referencias a la trayectoria de Guido Sandleris, el nuevo presidente del Banco Central tras la renuncia de Luis Caputo y persona de confianza de Nicolás Dujovne, que destacan en los principales medios impresos y televisivos de comunicación.

Sin embargo, se omiten aspectos esenciales de su perfil que son precedentes fundamentales para anticipar cuál será su rol frente al Banco Central a la etapa que se abre signada por el segundo acuerdo de ajuste con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ya como mano derecha de Dujove, en su cargo de secretario de Política Económica del Ministerio de Hacienda, viene participando activamente en el nuevo acuerdo de ajuste brutal sobre los trabajadores y de falso “déficit cero” con el FMI, un aspecto que reivindicó el mismo organismo financiero en un comunicado oficial. "Se encargó de negociar especialmente las nuevas pautas y el rol del Banco Central", de acuerdo a fuentes del gobierno nacional.

Ningún “ciudadano de a pie”

De acuerdo a su declaración jurada del año pasado ante la Oficina Anticorrupción, mantenía una cuenta corriente en los Estados Unidos por $ 2.239.164. Así también, declaró el 50 % de dos departamentos en Capital Federal, uno de 250 metros cuadrados y otro de 60 metros cuadrados.

Pero principalmente se destaca su patrimonio en activos, lo cual indicaría un caso de incompatibilidad con el cargo como presidente del Banco Central, de acuerdo a la Carta Orgánica de la entidad, del cual hoy fue designado en el Boletín Oficial.

Hacia 2016 poseía acciones de BBVA Banco Frances y Banco Galicia por $ 85.652 y $ 667.575 respectivamente, así como bonos y títulos públicos por más de $ 200.000. El gobierno deberá demostrar que no existe una incompatibilidad de intereses.

Un currículum recargado en ajustar sobre los trabajadores

En su currículum público de la página de la Universidad Di Tella se cuidó de mencionar su paso por la función pública en los años ´2000, antes de su acercamiento a la gestión de Cambiemos de la mano del ministro Hernán Lacunza, del cual fue subsecretario de Finanzas en la provincia de Buenos Aires.

Sandleris se desempeñó, durante el año 2000, como Jefe de Asesores del Secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, durante la gestión de José Luis Machinea como Ministro de Economía y Hacienda.

Te puede interesar: Argentina y FMI: nuevo préstamo “stand by” de “alto acceso” para ajustar

Machinea es recordado por su cumplimiento a raja tabla del manual del buen ajustador. Allí se cuenta la Ley de Reforma Tributaria en 1999 para ajustar los impuestos sobre trabajadores y jubilados, la reducción nominal de los salarios de trabajadores estatales de entre el 12 % y 15 %.

Y luego, el multimillonario “blindaje” del año 2002, en el que se supondría participó Sandleris como asesor, en el que el préstamo de cerca de U$S 40 mil millones por parte de organismos financieros y el gobierno de España implicaba aceptar una serie de condiciones aún más duras para las condiciones de vida de los trabajadores, que ya en ese año estaban sufriendo las severas consecuencias de la crisis: el congelamiento del gasto público primario a nivel nacional y provincial por cinco años, la reducción del déficit fiscal y la reforma del sistema previsional.

Luego de aquella experiencia, Guido Sandleris se instaló en el exterior para continuar sus estudios. Fuentes de Presidencia informaron que Sandleris recibió su Doctorado en Economía de Columbia University en 2005, su Maestría, también en Economía, de la London School of Economics y su Licenciatura en Economía de la Universidad de Buenos Aires.

Asimismo, Sandleris informó que fue se desempeñó como investigador en diversos organismos representantes del capital financiera internacional. Entre ellos, se cuentan el Banco Central de Chile, la Reserva Federal de Minneapolis, y el BID y el Fondo Monetario.

Entre otras “perlitas” de su carrera política, cabe mencionar que formó parte de la agrupación política TNT (Tontos pero No Tanto) junto a Axel Kicillof, en la Facultad de Economía de la Universidad de Buenos Aires.

Se espera que esta tarde Sandleris sea el encargado de presentar los nuevos condicionamientos acordados con el FMI para aplicar un fuerte ajuste sobre el pueblo trabajador para resguardar el pago de intereses de deuda a los especualdores.