×
×
Red Internacional
lid bot

MÉXICO-EE.UU.. ¿Quién es Tom Barrack, el postulante a embajador estadounidense en México?

Inversionista multimillonario en bienes raíces y amigo de Trump es el favorito para la embajada estadounidense en México. Es actual presidente de Colony Capital, una empresa de inversiones, y está investigado por evasión millonaria de impuestos en Italia.

Jueves 10 de agosto de 2017

Barrack está en pláticas para ser el nuevo embajador de Estados Unidos en México, de acuerdo con el portal Político y otros medios.

El puesto, neurálgico para la administración Trump por los estrechos vínculos comerciales y políticos con México, es objeto de arduas negociaciones en la Casa Blanca.

Entre las objeciones que enfrenta Barrack se cuentan los millonarios activos que posee, los cuales debería vender para poder acceder al cargo, así como renunciar a la presidencia de Colony Capital. Otra es que no tiene influencia en América Latina, sino en Medio Oriente.

Según Político, el magnate es conocido por “alentar a Trump a pensar más globalmente”.

Este 1 de agosto en entrevista con The Wall Street Journal, Trump abordó la designación de un nuevo embajador en México a partir de consultar directamente a los reporteros si Barrack les gustaba para el puesto.

Un hombre de la misma clase que Trump

Barrack fue presidente de Miramax, una de las productoras más grandes del cine internacional. Ahora es presidente de Colony Capital Inc., una compañía radicada en Los Ángeles que administra más de 60 mil millones de dólares en activos, muchos de ellos de clientes árabes.

Se dio a conocer su apoyo a l hoy presidente republicano desde la campaña electoral, cuando se posicionó como uno de los principales recaudadores de fondos para la campaña electoral del actual presidente estadounidense. A su vez, organizó el acto de la asunción de Trump.

De hecho, en 2016, Barrack ayudó a reclutar a su antiguo amigo íntimo, el ex cabildero Paul Manafort -quien ya mantenía vínculos con rusos y ucranianos cercanos a Vladimir Putin- para unirse a la campaña de Trump. Manafort es ex jefe de la campaña, quien se vio obligado a renunciar ante el escándalo de la trama rusa y actualmente es investigado por el FBI.

Escándalos, corrupción y millones

Desde fines de mayo, Barrack está investigado (junto a sus socios de Colony Capital) en Italia ante denuncias de evasión de impuestos por 190 millones de dólares, mediante la triangulación de fondos con empresas de Luxemburgo, un paraíso fiscal.

El 3 de agosto pasado se dio a conocer también que está involucrado en un escándalo global de corrupción protagonizado por el embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Estados Unidos, Yousef Al-Otaiba, un influyente personaje en Washington acusado de malversación de 4.500 millones de dólares del fondo de inversiones malayo 1MDB. Concretamente, en 2009 Barrack aceptó una oferta para la vender L’Ermitage Hotel en Beverly Hills a Jho Low, un financista de Malasia, a pedido de Al-Otaiba.

A pesar de que aun no hay fecha para el cambio diplomático en México, se espera un reemplazo para Roberta Jacobson, actual embajadora, nombrada por Barack Obama en 2015. El nuevo embajador debe ser aprobado por Trump y por el senado estadounidense.

Si se anuncia el nombramiento de Barrack, según analistas podría ser “favorable” para el gobierno de México, cuya relación con Trump enfrenta crisis y altibajos recurrentes. Para los multimillonarios, negocios son negocios y la promesa de una nueva fase de expoliación al sur del río Bravo puede ser el nuevo reto de este multimillonario ya enredado en escándalos de corrupción internacionales.

Con información de The Hufftington Post, Político, The Guardian y Middle East Monitor