×
×
Red Internacional
lid bot

Nuevo video. ¿Quién será "la próxima víctima" del Estado Islámico?

Difunden vídeo de la supuesta decapitación de un rehén británico por parte de militantes del Estado Islámico.

Alejandra Ríos

Alejandra Ríos Londres | @ally_jericho

Sábado 4 de octubre de 2014 14:00

Fotografía: EFE

Ayer se dio a conocer un vídeo donde aparece la víctima, Alan Henning, un cooperante de una organización voluntaria musulmana, antes de su ejecución. Oriundo de zona de Great Manchester en el norte de Inglaterra, Henning, un taxista de 47 años cayó rehén del grupo de militantes del Estado Islámico en diciembre de 2013 luego de cruzar la frontera de Turquía con Siria. La víctima estaba en un convoy que transportaba ayuda humanitaria en la región. El pasado martes, su mujer, Barbara, había reclamado su liberación.

Henning se convierte así en el cuarto occidental asesinado desde el inicio de los bombardeos de EEUU a mediados de agosto, tras los periodista Jim Foley y Steven Sotloff y el trabajador humanitario David Haines. Se trata del primer asesinato desde que el parlamento británico decidiera atacar al Estado Islámico. El vídeo tiene el mismo formato que los anteriores difundidos por el EI, y no muestran el proceso sino el resultado de la ejecución.

El mes pasado, en el vídeo donde se muestra la ejecución del cooperante británico David Haines, la milicia suní amenazó que Henning moriría si el Gobierno británico seguía luchando contra el EI. Desde entonces, el gobierno de David Cameron, no sólo no cesó en su lucha sino que la aumentó, cuando el viernes 26 de septiembre, la Cámara de los Comunes aprobó el inicio de los ataques aéreos en Irak y cuatro días más tardes empezaron los bombardeos.

El primer ministro británico, David Cameron, el vice Nick Clegg y el líder del Partido Laborista han condenado la ejecución del cooperante británico Alan Henning. "La matanza brutal de Henning muestra lo bárbaros y repulsivos que son estos terroristas", dijo Cameron según un cable de la agencia Reuters. Por su parte, el presidente de EE.UU., Barak Obama, dijo que su país "rotundamente condena el asesinato brutal".

A su vez, el ex jefe del Ejército británico, Lord Dannat, declaró en un programa radial que el asesinato de rehenes como Hennnig es “parte del alto precio” que hay que pagar por luchar contra el EI y llamó a extender las operaciones militares en Siria y se quejó de que el Reino Unido no estaba hacienda lo suficiente.

David Cameron remarcó que la víctima había ido a Siria para realizar ayuda humanitaria en una situación de guerra y, convenientemente, no cita la decisión del gobierno de escalar los ataques. Sin embargo, Majid Freeman, un cooperante de la organización voluntaria musulmana que había trabajado con la victima en Siria, dijo que Henning fue abandonado por el gobierno británico. Señaló que “Turquía había logrado la liberación de 49 rehenes sin pagar un centavo.” En un programa radial Freeman señaló que el gobierno británico no hizo nada por lograr la liberación de Henning, muy por el contrario votaron a favor de los ataques lo que puede haber sellado su destino”.

En el vídeo aparece una voz diciendo que Henning debe pagar por la decisión del parlamento británica de atacar las posiciones del EI en Siria y el al final muestran la imagen del cooperante estadounidense Peter Edward Kassig al que anuncian como la quinta víctima.