×
×
Red Internacional
lid bot

CODICIA EMPRESARIAL. ¿Quiénes son los depredadores capitalistas que se están enriqueciendo a costa de la crisis sanitaria?

Hagamos un viaje por el teatro de sombras capitalistas para saber quién está sacando más rédito de esta situación de colapso sanitario y crisis social.

Martes 17 de marzo de 2020

La crisis sanitaria a nivel mundial causada por el coronavirus comienza a anunciar una pesadilla para la población trabajadora, con gran cantidad de empresas parando su producción de forma total o reduciéndola drásticamente, haciéndosela pagar a los trabajadores por medio de ERTE´s, despidos o rebajas salariales u obligando a cogerse vacaciones. Sin embargo, los carroñeros capitalistas siempre hacen negocios hasta en una pandemia mundial ¿cuáles son las empresas que más beneficiadas están siendo en este momento?

Compañías farmacéuticas

Son las grandes beneficiadas y que van a sacar una gran tajada de la situación. Ya hay varias farmacéuticas que compiten por una vacuna para el COVID-19. Estas están teniendo espectaculares subidas en bolsa al anunciar que algunos de los medicamentos que producen –a costa de la redoblada explotación de sus trabajadores/as–. Es por ello que, compañías como Aytu BioScience han conseguido un incremento en el precio de sus acciones del 80%, después de que en el mes de enero perdieran un 25 % del valor. Un ejemplo entre muchos.

Compañías de artículos de higiene

Otras de las grandes ganadoras a día de hoy, y es que, debido al pánico y la histeria colectiva que ha provocado el virus en la sociedad, las personas no hacen más que comprar productos como papel higiénico o desinfectante de manos.

Plataformas online de entretenimiento

Estamos viendo cómo plataformas del estilo HBO, Amazon, o Movistar + ofrecen sus servicios gratuitamente a la ciudadanía para hacer “más ameno” el confinamiento, al contrario de Netflix, los cuales ni siquiera han considerado esta posibilidad. Pero, aunque se intenten enmascarar bajo una careta bienhechora y responsable, no se puede olvidar que los/as trabajadores/as de Amazon poseen unas condiciones laborales horrendas con unos salarios lamentables que, en el Estado Español, llevaron la plantilla a sucesivas huelgas contra la empresa del multimillonario JeffBezos.

Empresas de reparto a domicilio

Deliveroo o Globo parece que pueden conseguir un aumento de beneficios debido al incremento de los pedidos a domicilio. Sin embargo, todo aquel que tenga memoria, no olvidará que el año pasado un repartidor de Glovo murió en lo que la empresa insistió en considerar como “accidente laboral”, ocultando que fue provocado a causa del cansancio y agotamiento del conductor por la cantidad de horas trabajadas que este llevaba. Suceso que, desde luego, causó gran revuelo en la plantilla, llevándolos a quemar sus clásicas mochilas amarillas en frente de la sede de la empresa. Hoy ese cansancio y explotación se suma al riesgo del contagio.

Nuestras vidas valen más que sus beneficios

Parece por lo tanto que, a pesar de la gran crisis sanitaria en la que nos vemos envueltos, no todo son malas noticias para los afortunados de turno. Es más, seguro que están celebrando la situación en la que nos encontramos con tal de agrandar sus bolsillos más y más a costa de los y las trabajadoras.

Es el momento de poner los puntos sobre las íes para decir basta a las empresas capitalistas, exigiendo su puesta bajo control obrero y al servicio del pueblo trabajador en esta crisis, y luchando contra cualquier tipo de despidos o caída de las condiciones laborales.